El Gobierno pagó la deuda con las cámaras de transporte y podría normalizarse el servicio
El Gobierno le pagó $ 8.900 millones a las empresas de colectivos que habían empezado a recortar sus servicios por la suba de los combustibles y la devaluación.
Varias cámaras de transporte urbano aplicaron esta semana "restricciones" en el servicio de colectivos para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) "de manera de evitar una paralización total y abrupta por falta de recursos" por la suba de precios del combustible y otros gastos. Un día después, el Gobierno se puso al día con los pagos.
El Ministerio de Infraestructura pagó este viernes un total de $ 8.900 millones a las empresas de colectivos del AMBA para evitar los recortes en servicios urbanos de transporte de pasajeros. Se espera que ese monto se distribuya entre las compensaciones tarifarias del AMBA y el Fondo Compensador del Interior cuyas provincias hayan enviado y tengan aprobadas sus rendiciones, informó el sitio C5N.com.
Algunas de las cuestiones detalladas por las cámaras de transporte de pasajeros del AMBA fueron la "falta de acreditación hasta el momento de las compensaciones tarifarias correspondientes al saldo del mes de noviembre pasado, genera una incertidumbre adicional con relación al pago del aguinaldo que debería realizarse el próximo lunes 18 de diciembre".
La restricción del servicio de colectivos en el AMBA se debe también al "brusco aumento del combustible, la devaluación que impacta de manera directa en la mayoría de los insumos y repuestos y la escasez de recursos con los que cuenta el sector, producto de un cálculo de costos realizado con precios del mes de septiembre del corriente año y además subvaluado en su origen con los principales parámetros de cálculo subestimados".
El texto fue firmado por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros, la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires./Minuto Uno