El Gobierno confirmó un intento de hackeo en las estructuras críticas de la Comisión de Energía Atómica
Se trató de un incidente registrado el 27 de noviembre. Según las autoridades del organismo, la situación está bajo control.
El Gobierno nacional confirmó un intento de ciberataque contra la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ocurrido el 27 de noviembre. Si bien el incidente afectó infraestructuras informáticas, como correos electrónicos y portales internos, las redes críticas y la información del proyecto CAREM no se vieron comprometidas, según el comunicado oficial.
Entre las medidas tomadas, se restringió el acceso a internet, se realizaron limpiezas de virus en los equipos y se evaluaron los sistemas vinculados al reactor CAREM, un proyecto estratégico para la industria nuclear argentina. "En ningún momento estuvo comprometida la seguridad de las instalaciones nucleares ni se difundió información sensible", aseguraron desde la CNEA.
El proyecto CAREM, pionero en el diseño de reactores modulares, representa un hito para el país en el ámbito energético. A pesar de los desafíos técnicos y presupuestarios, ya cuenta con un 70% de participación de la industria nacional. El Gobierno reiteró su compromiso con la ciberseguridad en infraestructuras críticas, destacando que las acciones preventivas garantizaron la protección de este desarrollo clave.
El incidente pone en evidencia la creciente necesidad de reforzar la seguridad informática en sectores estratégicos. Mientras avanza la investigación sobre el ataque, la CNEA reafirma su rol como pilar para la soberanía energética y el desarrollo nuclear argentino.