La próxima semana habrá sesión en la Legislatura y si bien el bloque Justicialista cuenta con 34 de las 49 bancas, el Gobierno busca que el DNU 5/3 por la compra de 100 colectivos se ratifique con el mayor aval posible. 

Por este motivo el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad , fue invitado ayer a la reunión de Labor Parlamentaria y así atender las inquietudes de la oposición. Y aunque el funcionario aclaró que se emitirá un decreto reglamentario con las bases y condiciones de la adquisición y que habrá una apertura de sobres pública con las propuestas, hay legisladores que afirman que la visita les dejó más dudas que certezas.

El vicegobernador, Miguel Acevedo , anunció que el decreto de necesidad y urgencia que firmó el gobernador Osvaldo Jaldo con su Gabinete será el tema principal de la próxima sesión legislativa, fijada para el miércoles 16 de octubre a las 8.30. Por este motivo convocó al ministro a la sala del octavo piso, donde enfrentó las dudas de los legisladores y luego dialogó con la prensa.

Abad comentó que las principales inquietudes pasaron por el hecho de haber anunciado la adquisición de los automóviles a través de un DNU, en el marco de la Emergencia del Servicio de Transporte (9.773), para servicios interurbanos y rurales de la Provincia. “Explicamos que la necesidad es por la crisis que pasa el transporte público. En esta semana está saliendo un decreto reglamentario, que hace las veces de pliego con las bases y condiciones generales”, dijo.

El ministro explicó, además, que se está elaborando un pliego particular para invitar a todas las empresas que comercializan coches para transporte de pasajeros a participar del cotejo de precios. Añadió que se invitó a los integrantes de la Legislatura para el día de la apertura de los sobres -ante escribano público- para garantizar la transparencia de la adquisición, aunque aclaró que dicho acto todavía no tiene establecida una fecha. “Va a ser una compra directa sui generis, digamos, con un cotejo de precios muy parecido a una licitación pública”, afirmó.

“No es un regalo”

El titular de Economía y Producción dejó entrever que una de las consultas de la oposición habría sido por qué la Provincia invierte en colectivos y no en aires acondicionados para las escuelas. “Tiene que ver con las prioridades. Viajan diariamente 600.000 personas en el colectivo. Lo que hacemos es comprar y poner a disposición, pero no es gratis. Las empresas van a tener que adquirir los colectivos y lo van a pagar como cualquier hijo de vecino”, expuso. Agregó que los coches van a tener prenda y que los dineros saldrán de las compensaciones tarifarias que aporta la Provincia (unos $3.000 millones mensuales), además de las inversiones que puedan hacer los empresarios.

Por último, Abad señaló que no se llamó a una licitación pública para acortar los tiempos. Señaló que la adquisición de los ómnibus se realizaría por tandas, al tiempo que indicó que la inversión rondaría los $16.000 millones. “Reitero que es una inversión que después la terminan pagando las empresas de transporte. No es un regalo, no es un gasto de la Provincia”, cerró.