El desabastecimiento de combustibles disparó las consultas en las aplicaciones móviles de puntos de carga
La escasez generó en los últimos días una verdadera revolución en la forma en que los consumidores buscan información sobre Estaciones de Servicio habilitadas y precios en los surtidores.
La “desesperación” de los automovilistas, sumada a ciertas deficiencias en la red informática de datos fiables y actualizados por parte de la Secretaría de Energía, provocó una explosión de visitas a las diversas herramientas que se ofrecen gratuitamente en las plataformas de Android como también de IOS.
En ese sentido, el creador y administrador de la App “Donde cargAR“, Pablo Cavalero, informó a surtidores.com.ar que las estadísticas de la cantidad de usuarios por día en esta última semana muestran que la actividad de la aplicación aumentó un 153,2 por ciento.
Esos mismos datos muestran que mientras en el último año el promedio mensual rondaba los 2300 usuarios en Argentina, el día de mayor crisis de abastecimiento, las interacciones llegaron hasta 1260 usuarios en 24 horas. De esta manera, el ejecutivo informático dijo que el parangón entre Argentina y los demás países donde funciona esta plataforma digital, fue notablemente superior en volumen de consultas, respecto de Uruguay, Paraguay o Brasil.
Vale destacar que esta aplicación aprovecha y perfecciona la trazabilidad de los datos públicos de libre acceso de la Secretaría de Energía para ofrecer de manera gratuita información precisa del ámbito de los combustibles.
En plena crisis, Cavalero ponderó que en los picos de crisis, funcionó satisfactoriamente la capacidad para restringir las búsquedas por localidades, lo que permitió a los consumidores encontrar con mayor premura la Estación de Servicio activa más cercana.
La plataforma también permitió en estas jornadas de dificultades para cargar, buscar operadoras específicas de GNC, nafta o gasoil, así como una marca de bandera particular y recibió de los mismos usuarios la data referida a los establecimientos que en cada momento tenían producto, así como también si había libre disponibilidad o se imponían cupos o restricciones en cuanto a la cantidad de despacho.
Cavalero y su equipo no descansan en su búsqueda de mejoras y avances constantes. Actualmente, están trabajando en nuevos beneficios movidos por estas anomalías en el mercado y en este sentido comenzaron a proyectar la incorporación de un alerta de falta de combustibles, sumado a la posibilidad de informar a los usuarios sobre algún cambio de precios mediante una notificación.
Finalmente adelantó que buscarán contactar a los estacioneros para que puedan agregar si tienen servicios extras, como ser shops, lubricentro o gomería.
Tanque lleno
De la misma manera, otras aplicaciones se dieron a conocer en momentos de necesidad como los actuales, tal el caso de la plataforma “Tanque Lleno”, que no solamente opera en Argentina sino en varias naciones del mundo.
Similar a las demás aplicaciones, permite obtener información general o restringida a distintos aspectos de búsqueda, como por cada provincia o también buscando solamente las Estaciones de Servicio que tengan nafta disponible, entre otras cosas. /Surtidores