El cielo tucumano se vistió de blanco con la llegada de millones de mariposas
Una migración única tiñe de magia el verano. Estas mariposas, conocidas como “Ascia”, no provocan daños y encantan a los tucumanos mientras descansan a los costados de las rutas y se alimentan de flores amarillas
El verano tucumano ha traído consigo un fenómeno natural que está sorprendiendo a locales y visitantes: millones de mariposas blancas, pertenecientes a la especie Ascia, han llegado al norte argentino, creando un espectáculo visual inigualable.
La migración de estas mariposas, que se repite en esta época del año, es favorecida por las condiciones climáticas. Las lluvias recientes y el calor forman un entorno propicio para su desplazamiento desde el norte hacia el sur. Además, encuentran su alimento principal en las flores amarillas que crecen al borde de las rutas.
Aunque los biólogos aún desconocen con exactitud cuánto tiempo pueden vivir estas mariposas, lo cierto es que su presencia no representa ningún tipo de amenaza.
Por el contrario, se han convertido en un espectáculo natural que muchos disfrutan, ya que su vuelo pausado y su costumbre de descansar en los costados de las carreteras las hacen fáciles de observar.
Este fenómeno, que incluye tanto mariposas blancas como algunas negras, es el resultado de un ciclo migratorio que se inicia en las lluvias del norte de América y culmina en el sur. Así, el cielo tucumano se convierte en un lienzo en movimiento, pintado con delicados trazos alados que celebran la riqueza de la naturaleza.