Un ambicioso proyecto está tomando forma en San Miguel de Tucumán de la mano del sector privado. La iniciativa propone revalorizar una de las zonas más olvidadas de la ciudad, comprendida entre Plaza Alberdi, la estación Retiro, la Aduana y la calle Marco Avellaneda. La idea principal es transformar este espacio en un nuevo polo gastronómico y cultural, con el objetivo de convertirlo en un punto de encuentro para tucumanos y turistas.

El plan toma inspiración del éxito de Puerto Madero, en Buenos Aires, un ejemplo emblemático de cómo una zona degradada puede convertirse en un atractivo urbano de primer nivel. En el caso tucumano, el área de intervención abarcaría desde la calle Bernabé Aráoz hasta Sarmiento y desde Sarmiento hasta Roca, un sector que actualmente carece de un uso destacado o atractivo para la población.

Aunque el proyecto se encuentra aún en etapa de idea, los impulsores confían en su potencial para revitalizar no solo la zona, sino también la economía local, con la generación de empleo y el fortalecimiento del turismo. “Este tipo de iniciativas pueden cambiar por completo la percepción de una ciudad, y eso es lo que queremos lograr aquí”, señaló uno de los representantes del sector privado involucrados en la propuesta.

Si bien aún no hay plazos definidos ni un plan formal, la idea ha despertado entusiasmo en quienes sueñan con ver a San Miguel de Tucumán renovada y con más espacios de encuentro para su comunidad.