Las efemérides de este 25 de febrero reúnen diferentes eventos que pasaron un día como hoy, martes en que se celebra el 247 aniversario del nacimiento del prócer latinoamericano y argentino José de San Martín.

El llamado “Libertador de América” (por su contribución a la independencia colonial de la Argentina, Chile y Perú), nació Un día como hoy de 1778 en Yapeyú, provincia de Corrientes. Hijo de los españoles Juan de San Martín y Gregoria Matorras del Ser, él y su familia migró a la península ibérica en 1784. Desde los once años se formó en el ejército realista y combatió en más de 31 acciones bélicas que lo llevaron por el norte de África y distintos rincones de Europa. En sus campañas, conoció otros jóvenes de origen americano que planeaban la independencia de sus naciones de origen, un sueño que lo llevó a regresar a Buenos Aires en 1812 y ponerse al servicio de la causa revolucionaria.

Además de su rol militar durante la Guerra de Independencia, al mando del Ejército de los Andes y el Regimiento de Granaderos a Caballo â€•el cual creó―, entre otros cuerpos armados, San Martín también fue gobernador de Cuyo entre 1814 y 1816, así como Protector de la Libertad del Perú entre julio de 1821 y julio de 1822. Una de sus mayores hazañas fue cruzar la Cordillera de los Andes entre el 11 de diciembre de 1816 y el 8 de febrero de 1817, lo que le permitió sorprender al ejército realista en Chile y liberar al país vecino del gobierno español.

Luego de la emancipación de las tierras pertenecientes a España, no encontró su lugar en un panorama nacional marcado por guerras civiles, y comenzó un largo exilio europeo en 1824 que lo llevó por BélgicaInglaterra Francia. Murió en este último país, en la localidad costera de Boulogne-Sur-Mer, el 17 de agosto de 1850, una fecha declarada día feriado como el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.

Efemérides: ¿Qué pasó un 25 de febrero?

  • 1778 – En Yapeyú, provincia de Corrientes, Argentina, nace el militar y político rioplatense José de San Martín.
  • 1873 – Nace el cantante italiano Enrico Caruso.
  • 1916 – Nace el actor y director teatral argentino José “Pepe” Cibrián.
  • 1917 – Nace el escritor británico Anthony Burgess, autor de obras como La Naranja Mecánica.
  • 1936 – Nace el periodista y presentador argentino Jorge Jacobson.
  • 1943 – Nace el músico y cantante británico George Harrison. Fue miembro de The Beatles.
  • 1950 – Nace el abogado y político argentino Néstor Kirchner. Fue presidente del país entre 2003 y 2007.
  • 1951 – En Buenos Aires, Argentina, comienza la primera edición de los Juegos Panamericanos.
  • 1953 - Nace el político español José María Aznar. Fue presidente de su país entre 1996 y 2004.
  • 1972 – Nace la abogada y política argentina Myriam Bregman.
  • 1983 – Muere el dramaturgo estadounidense Tennessee Williams.
  • 1999 – Nace el futbolista italiano Gianluigi Donnarumma.
  • 2003 – Muere el actor y cineasta italiano Alberto Sordi.
  • 2005 – Muere en un accidente de tránsito el músico y cantante argentino Norberto Aníbal Napolitano, más conocido como Pappo.
  • 2012 – Muere el actor, escritor y director de teatro sueco Erland Josephson.
  • 2014 – Muere el músico español Francisco Sánchez Gómez, más conocido como Paco de Lucía.
  • 2017 – Fallece el actor y cineasta estadounidense Bill Paxton.
  • Se celebra el Día Internacional del Implante Coclear.