Eclipse con Superluna: así se vio el fenómeno astronómico en Argentina
El fenómeno sucedió este martes y tuvo su punto máximo antes de la medianoche. La Tierra se colocó entre el Sol y la Luna pero sin alinearse en su totalidad
Durante la noche del martes, desde toda Argentina, América, Europa y África se pudo disfrutar del penúltimo gran evento astronómico del año: un eclipse parcial de la Luna.
El evento astronómico, que coincidió con el plenilunio o luna llena de septiembre y con la última de las cuatro “superlunas” de este año, se pudo apreciar a simple vista y sin ningún peligro para nuestros ojos.
El eclipse, que duró cerca de cuatro horas, comenzó cuando la penumbra de la Tierra alcanzó la Luna a las 00:41 GMT del 18 de septiembre, o 21:41 (hora local de Argentina) de este martes 17 de septiembre. Alcanzó su punto máximo a las 23:44 (hora argentina) y finalizó en la madrugada del miércoles 18 de septiembre.
Este fenómeno es el tercer eclipse lunar de 2024, y se observó desde cualquier parte del continente americano, europeo y africano.
La Tierra se colocó entre el Sol y la Luna, pero sin alinearse por completo, lo que permitió que solo una parte de la Luna sea cubierta por la sombra de nuestro planeta. A diferencia de otros eclipses, este se extendió por unas largas horas, lo que es inusual en comparación con los eclipses típicos que duran alrededor de una hora.