Según una encuesta realizada por la empresa OnePoll, el 68% de los 2.000 encuestados afirma que nunca ha conseguido cumplir una de las promesas que se hace a principios de año.

Según una encuesta de la CBS, el 29% de los estadounidenses hizo propósitos para 2022, lo que equivale a unos 95 millones de personas.

El mensaje del cantante de "Ke Personajes" tras ser arrestado por una pelea callejera

Pero, a pesar de haber fracasado en el pasado, muchos han vuelto a fijarse objetivos y, de ese grupo, el 35% de los entrevistados cree que esta vez sí logrará cumplir al menos uno de ellos.

Las metas también deben ser asignables, lo que significa que se deben especificar qué personas son responsables de lograrlas; realistas, es decir, que las metas deben ser alcanzables, pero no fáciles, y deben tener tiempo, una fecha específica para lograrlas.

Filtran fuertes detalles del DNU de Javier Milei con reformas económicas

Otros estudios confirman que el 25% de las personas no logra mantener sus metas más allá de la primera semana de enero. El 77% renuncia después de la segunda semana y el 40% se rinde luego de los seis meses.

Nueva alerta naranja por fenómenos peligrosos para 4 provincias

Las promesas o los desafíos que más se plantean en el inicio de un año

* Dejar de fumar.

* Hacer mas deporte.

Bajar de peso.

Formar un hogar.

* Comprar una vivienda o reformar la existente.

 ¿Cuál es tu meta para este 2024?