Con máximas que rondan los 40 °C, los tucumanos buscan refrescarse con el uso del aire acondicionado y ventiladores. La siesta del viernes y la siesta del lunes, esa posibilidad se vio interrumpida por el corte del suministro energético. Muchos hogares de la provincia pasaron las jornadas más calurosas sin luz.

El corte del viernes fue por una falla "en un cable subterráneo que vincula la Estación Tucumán Norte con la Estación Tucumán Oeste", informaron desde la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) a los más de 55000 usuarios afectados. Por otro lado, la interrupción del servicio durante la calurosa jornada de ayer fue porque "quedó fuera de servicio un transformador de 300 MW junto con la generación térmica de la Central El Bracho pertenecientes al sistema de Extra Alta Tensión y la Línea de Alta Tensión “Bracho – Cevil Pozo”", explicaron desde la empresa de distribución.

"Hemos cambiado los hábitos de consumo, que hacen que nuestro consumo de energía eléctrica crezca", dijo el ingeniero José Ascárate, interventor del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (Ersept).

De acuerdo al ingeniero, el consumo de energía creció "poco más de un 6%" el último año. En el 2024 el consumo pico de energía era de 805 megavatios (MW), en los últimos días ese número se elevó a 850 MW. Este lunes, la ola de calor hizo sentir todo su rigor y se batieron récords de consumo eléctrico en todo el país.

Mirá la entrevista y conocé toda la información!