El 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Chocolate, una celebración que rinde tributo a uno de los ingredientes más versátiles y amados en todo el mundo. Esta fecha, instaurada en Francia en 1995, también es un homenaje a dos figuras clave: Roald Dahl, autor de "Charlie y la Fábrica de Chocolate", y Milton S. Hershey, fundador de la reconocida marca Hershey's.

El chocolate no solo conquista por su delicioso sabor, sino que también se ha destacado por sus múltiples beneficios para la salud. Rico en antioxidantes, favorece la producción de serotonina, mejorando el estado de ánimo y ayudando a reducir el estrés.

Para celebrar esta fecha especial, compartimos dos recetas clásicas donde el chocolate es el protagonista indiscutible.

Beneficios del Chocolate para la Salud

Además de su fantástico sabor e infinitas combinaciones, el chocolate brinda importantes beneficios para la salud, especialmente cuando se consume en forma de chocolate negro. Algunos de estos beneficios incluyen:

  • Mejora de la Salud Cardiovascular: El consumo moderado de chocolate negro puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y disminuir la presión arterial, contribuyendo a la salud del corazón.

  • Estimulación de las Funciones Cognitivas: Los flavonoides presentes en el cacao pueden favorecer la función cognitiva y mejorar la memoria.

  • Efectos Antioxidantes: El chocolate negro es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y promueven la salud general.

Recetas Clásicas para Celebrar

1. Torta de Chocolate

Día Internacional del Chocolate: historia, beneficios y recetas para celebrar

Ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de cacao en polvo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de agua hirviendo

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 175°C (350°F). Engrasa y enharina un molde para pastel.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el cacao en polvo, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
  3. Añade el huevo, la leche, el aceite y la vainilla. Mezcla hasta que esté bien combinado.
  4. Incorpora el agua hirviendo. La masa estará líquida; es normal.
  5. Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
  6. Deja que el pastel se enfríe antes de desmoldarlo y servirlo.

2. Mousse de Chocolate

Día Internacional del Chocolate: historia, beneficios y recetas para celebrar

Ingredientes:

  • 200 g de chocolate negro
  • 3 huevos, separados en claras y yemas
  • 1/4 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de crema de leche, batida a punto de nieve

Preparación:

  1. Derrite el chocolate al baño maría o en el microondas, removiendo cada 30 segundos para evitar que se queme. Deja que se enfríe un poco.
  2. En un tazón, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que estén pálidas y espesas.
  3. Incorpora el chocolate derretido y la vainilla a la mezcla de yemas, mezclando hasta que esté suave.
  4. En otro tazón, bate las claras de huevo a punto de nieve.
  5. Con una espátula, incorpora las claras batidas y la crema de leche batida a la mezcla de chocolate, realizando movimientos envolventes para mantener la aireación.
  6. Vierte la mousse en copas individuales y refrigera durante al menos 2 horas antes de servir.

3. Brownies Clásicos

Día Internacional del Chocolate: historia, beneficios y recetas para celebrar

Los brownies son un postre irresistible, y su preparación es más sencilla de lo que parece. Esta receta garantiza una textura suave y un sabor intenso que encantará a los fanáticos del chocolate.

Ingredientes:

  • 200 g de chocolate amargo
  • 150 g de manteca
  • 150 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 100 g de harina
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Nueces (opcional)

Preparación:

  1. Derretir el chocolate junto con la manteca a baño maría, mezclando suavemente hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. En otro bol, batir los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla hasta que estén bien integrados.
  3. Incorporar el chocolate derretido a la mezcla de huevos y azúcar, batiendo suavemente.
  4. Añadir la harina tamizada y mezclar con movimientos envolventes.
  5. Si lo deseas, agregar nueces picadas para darle un toque crocante.
  6. Verter la mezcla en un molde previamente enmantecado y hornear a 180°C durante 25-30 minutos. El brownie debe quedar crujiente por fuera y suave por dentro.