Día del Abuelo: por qué se celebra el 26 de julio
La conmemoración de este día surge de una tradición religiosa, el rol de un abuelo es fundamental en la vida de sus seres queridos
El Día de los Abuelos se celebra cada 26 de julio en la Argentina y en otros países del mundo. La jornada tiene un origen religioso, ya que sus orígenes están vinculados a San Joaquín y Santa Ana, los padres de María y abuelos de Jesús.
En la Argentina existen, además, otras dos fechas para conmemorar a los padres de los padres. Por un lado, existe una efeméride especial para festejar a los abuelos hombres: su día se celebra el tercer domingo de agosto. En tanto, el Día de la Abuela tiene lugar el segundo domingo del mes de noviembre.
Leé también: ¿Existe eso del amor de tu vida o es un mito?
La relación entre los nietos y los abuelos suele ser una de las más auténticas y genuinas que existen. Son vínculos claves no solo para los niños y su desarrollo, sino también para los adolescentes y adultos que tienen la fortuna de tenerlos cerca. Los abuelos son una parte importante en la vida de toda familia y por su cariño, experiencia y sabiduría suelen ser muy amados y estimados.
El rol que cumple un abuelo según la psicología
La psicología infantil afirmó que la figura del abuelo es vista como un modelo a seguir para los más chiquitos de la familia y los sentimientos que generan suelen acompañar a cada persona a medida que crece. Esta figura parece cumplir el rol de trasmitir valores y enseñanzas a las nuevas generaciones, muchas veces dejan aprendizajes sobre cómo enfrentar las adversidades y dificultades de la vida.
Los abuelos que comparten actividades y experiencias enriquecedoras con sus nietos, influyen significativamente y de manera positiva en el comportamiento y relaciones interpersonales de sus seres queridos. Por otro lado, el vínculo que crean de amor, afecto y diversión, contribuye también a su propia salud emocional, así es como los abuelos se sienten activos y felices.
Las frases más emotivas para dedicar a los abuelos en su día
- “Si tienes la suerte de tener abuelos, visítalos, cuídalos y celébralos mientras puedas”. Regina Brett.
- “El corazón de los abuelos siempre late junto al corazón de sus nietos, un lazo invisible de amor sublime los mantendrá unidos por siempre y no habrá fuerza que pueda cortarlo”. Anónimo.
- “Si hubiera sabido cuán maravilloso es tener nietos, los hubiera tenido primero”. Lois Wyse.
- “Una abuela siempre te hace sentir que ha estado esperando verte todo el día y que ahora el día está completo”. Marcy DeMaree.
- “Toda generación se revela contra sus padres y hace amigos con sus abuelos”. Lewis Mumford.
- “Los abuelos, como los héroes, son tan necesarios para los niños como las vitaminas”. Joyce Alliston.
- “Los abuelos son una perfecta mezcla de risas, historias llenas de sabiduría y amor”. Anónimo.
- “Una de las alegrías de ser abuelo es volver a ver el mundo a través de los ojos de un niño”. David Suzuki.
- “Una abuela es una maravillosa madre con un montón de práctica. Un abuelo es viejo por fuera y joven por dentro”. Joy Hargrove.
- “El amor es el regalo más grande que una generación le puede dejar a otra”. Richard Garnett.
- “Los abuelos pueden parecer el pasado, pero son quienes te enseñan a estar en el presente y quienes más pueden aportarte y te educan para el futuro”. Anónimo.
- “Son más importantes los abuelos, porque si ellos no hubieran existido, los papás tampoco”. Carlos Fuentes.
- “Las dos experiencias maÌÂÂs satisfactorias en la vida deben ser convertirse en abuelo y convertirse en nieto”. Donald A. Norberg.
- “Las relaciones entre abuelos y nietos son las más sinceras y generosas. Se trata de juzgar poco y dar mucho amor sin esperar nada a cambio”. Anónimo.