Cada 4 de septiembre, el mundo conmemora el Día de la Salud Sexual, una fecha pensada para reflexionar sobre la importancia de cuidar y mantener nuestra salud sexual, así como a fomentar la educación y el respeto en temas relacionados con la sexualidad.

En un contexto en el que la salud mental, emocional y física están intrínsecamente ligadas a la salud sexual, este día busca desterrar tabúes y proporcionar información clave para llevar una vida sexual plena y saludable. La sexualidad abarca aspectos como el sexo, la identidad de género, el erotismo, el placer, la reproducción y la intimidad. Se expresa en pensamientos, valores, creencias, deseos, actitudes, roles y prácticas.

¿Por qué se celebra el día de la salud sexual?

La finalidad de esta fecha es concientizar a la población acerca de la promoción de los derechos sexuales, la diversidad sexual, así como la salud sexual y reproductiva de una manera placentera, sin discriminación o riesgos.

Asimismo, se trata de divulgar información acerca de los factores de riesgoenfermedades de transmisión sexual y contagios, así como las precauciones pertinentes para una vida sexual saludable.

Cada 4 de septiembre, el mundo conmemora el Día de la Salud Sexual, una fecha pensada para reflexionar sobre la importancia de cuidar y mantener nuestra salud sexual, así como a fomentar la educación y el respeto en temas relacionados con la sexualidad.