Las intensas lluvias que superaron los 300 milímetros en menos de 12 horas causaron graves daños en la infraestructura vial de Bahía Blanca y zonas aledañas. Las Rutas Nacionales 3, 33, 35 y 252 sufrieron anegamientos, colapsos en los sistemas de desagües y la destrucción de obras de paso, lo que obligó a cortes parciales y totales en varios tramos. Entre los daños reportados se encuentran socavaciones de terraplenes, pérdida de alcantarillas, roturas de pavimentos y presencia de agua sobre la calzada.

Para resguardar la seguridad de los usuarios, personal vial del 19° Distrito Bahía Blanca implementó tareas de señalización y desvíos temporales, mientras se trabaja en la restauración de la circulación. Además, se desplegó un operativo de emergencia que incluyó el apoyo de cuadrillas y equipos de otras provincias como Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, San Luis, Entre Ríos y Chaco, quienes colaboraron en la evaluación de daños y en las tareas de reparación.

La situación fue declarada como Emergencia Vial, lo que permite a la jefatura distrital de Bahía Blanca gestionar proyectos de reparación, adquirir materiales y equipos, y realizar todas las obras necesarias para reacondicionar la red vial afectada. Este operativo busca restablecer la normalidad en la circulación y garantizar la seguridad de los conductores y transportistas que transitan por la zona.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando en la recuperación de las rutas, mientras se espera que las condiciones climáticas mejoren para evitar nuevos daños. La colaboración interprovincial ha sido clave para enfrentar esta crisis sin precedentes en la infraestructura vial de la región.