Mientras sigue la tregua entre Israel y Hamas, cuatro argentinas fueron liberadas junto a una nueva tanda de rehenes. Ellas son Ofelia Feler de Roitman, Gabriela Leimberg, quien volvió a Israel con su hija Mia, de doble nacionalidad y Clara Marmán.

Eran 18 los argentinos que vivieron desde hace 52 días atrapados en la Franja de Gaza capturados por los terroristas el sábado 7 de octubre. Julie y Emma Cunio, Mika y Ángel Yuval, y su mamá Karina fueron liberados ayer por Hamas. Hoy le tocó el turno a otras dos mujeres. Aún quedan otros nueve que esperan ser liberados.

Las rehenes liberadas este martes por Hamas

Quiénes son las cuatro mujeres argentinas liberadas por Hamas

Ofelia Feler de Roitman tiene 77 años y es la argentina de edad más avanzada entre los rehenes. La coincidencia es que todos vivían en el kibutz Nir Oz. El caso del bebé Kfir Bibas es ya un asunto de escala global y uno de los símbolos de la barbarie terrorista: cumplió los diez meses en cautiverio, es hijo de una familia argentina-israelí compuesta por los padres, Shiri Silberman y Yarden, y un niño de 4 años, Ariel. Kfir fue secuestrado el día del ataque y es el rehén más pequeño de la brutal embestida.

La mañana del sábado 7 de octubre Ofelia estaba sola en su casa: su esposo Héctor se encontraba internado en el hospital por una operación en su cadera. Empezó a escuchar los disturbios, las bombas, y como era costumbre se recluyó en el refugio que integra su casa: una habitación antibombardeo por el espesor de sus paredes. El que contó en los medios la historia de Ofelia fue su sobrino, Hernán Feler, periodista deportivo y relator. “Cuando empezó el bombardeo, mi tía se fue con su celular abajo a protegerse, estaba en permanente contacto con mis primos, hasta que le dijo a uno de mis primos: ‘escucho movimientos extraños afuera’”, relató. Eran apenas las seis de la mañana.

Fue el último mensaje que sus hijos recibieron de ella. Cuando le pidieron que pusiera el celular en vibrador, que no hablara, que mandara mensaje de voz, sólo recibieron una tilde en Whatsapp: no alcanzó a leerlo. “Y por supuesto que ahí empezaron a pensar lo peor. Mi tía, como a otras tantas personas, se las han llevado, la han secuestrado. Se supone que están en Gaza secuestrada por Hamas, un grupo terrorista que desprecia la vida absolutamente”, había expresado Hernán al tercer día del cautiverio.

La mujer completó su maestría en psicología en Argentina y trabaja en “Shekel”, una organización sin fines de lucro, y dirige una granja agrícola terapéutica para niños con necesidades especiales. El sábado 7 de octubre de 2023, Gabriela, su hija Mia y su perra Bella, estaban en la casa de su hermana en el Kibbutz Nir-Yitzhak para celebrar el cumpleaños de la nieta de Clara.

Las mujeres entraron a la habitación segura después de escuchar las sirenas de alerta roja, junto con su hermano Fernando y la pareja de su hermana, Louis Herr. Los terroristas de Hamas irrumpieron en la casa y secuestraron a todos los que se encontraban en el lugar.

Mia, hija de Gabriela y Moshe Leimberg, tiene 17 años y cursa el último año de secundaria en la Escuela de Artes de Jerusalén. A la joven le encanta cantar, nadar y estaba tomando lecciones de manejo para obtener su licencia de conducir.

Con las liberaciones del lunes, el número de rehenes israelíes liberados de Gaza ha alcanzado los 51, junto con 19 individuos de otras nacionalidades, y se han liberado a 150 mujeres y niños palestinos.