Cuaresma 2025: cuándo inicia y qué significa para los católicos
La Cuaresma es una celebración que marca el calendario cristiano tanto como la Navidad o la Pascua y existe desde hace siglos
La Cuaresma es una celebración que marca el calendario cristiano tanto como la Navidad o la Pascua y existe desde hace siglos. Es un periodo cargado de simbolismos y rituales que año con año son acatados y reproducidos por los fieles que practican activamente el cristianismo.
¿Desde cuándo se practica la Cuaresma?
A partir del siglo II, cuando se empezó a celebrar anualmente la Pascua, la Iglesia consideró que era necesario preceder esta conmemoración con un tiempo de preparación, mediante ayuno y oración. Primero se estableció el ayuno obligatorio durante el Viernes y Sábado Santos, previos al Domingo de Resurrección. En el siglo III, mediante el documento llamado Traditio Apostolica, se estableció que los candidatos al bautismo debían ayunar el viernes y pasar la noche del sábado en vela.
Fue en el siglo IV que esto adquirió la forma de un Tiempo de Cuaresma que se mantiene hasta hoy, como un período de penitencia y renovación de la fe, con la práctica del ayuno y de la abstinencia.
¿Cuándo inicia y termina la cuaresma en 2025?
En el vigente 2025, la cuaresma comenzará el miércoles 5 de marzo, debido a que el Miércoles de Ceniza marca su inicio, y será hasta el jueves 17 de abril cuando se dé por terminado este periodo con el Jueves Santo de la Semana Mayor o Semana Santa
¿Qué es la Cuaresma?
Llamamos Cuaresma al período de 40 días (la cuadragésima) reservado para la preparación de la Pascua. Este periodo representa los días que Jesús permaneció solo en el desierto antes de iniciar su magisterio público. La propedéutica consiste en reservar tiempo de penitencia y renovación, además de acompañar estos hábitos con prácticas como el ayuno y la abstinencia.
El periodo litúrgico es definido por la Iglesia teniendo en cuenta el calendario agrícola y el tiempo de renovación estacional, así, el inicio de la Cuaresma se calcula año con año partiendo del primer domingo posterior a la primera luna llena de la primavera septentrional. La fecha inaugural es el Miércoles de Ceniza y se clausura el Jueves Santo, inmediatamente antes de la Misa Vespertina in Coena Domini, donde es rememorada la Última Cena que Cristo celebró con sus discípulos antes de la crucifixión. El Miércoles de Ceniza es día de ayuno y abstinencia, al igual que el Viernes Santo; y en los viernes de Cuaresma, la abstinencia debe ser de carne.