Crisis en el sector turístico: los hoteles en contra de los alquileres temporales
Desde la Unión de Hoteleros piden que se regule la actividad de los alquileres temporales de departamentos. Aseguran que es una competencia desleal: alquilar un departamento es más barato para el turista que ir a un hotel.
A la hora de elegir un destino, el viajante puede optar por dos opciones para su alojamiento: quedarse en un hotel o alquilar temporalmente un departamento. La Unión Hotelera Gastronómica (UHG) de Tucumán solicita que se regule el negocio de los alquileres temporales. Aseguran que al ser un servicio nuevo y no controlado, no tienen que pagar tasas de impuestos por lo que el precio de su oferta es más bajo para el turista.
Tucumán es un destino turístico, elegido por sus tradiciones y lo importante que es la provincia para la historia. Cómo destino de interés, cuenta con numerosos emprendimientos gastronómicos y hoteles en todas sus categorías. Con este nuevo impulso del sector turístico aparecieron muchos nuevos servicios y ofertas para los posibles turistas, como es el caso de viviendas en alquiler por un tiempo breve.
En este marco, los inmuebles destinados al Alojamiento Turístico Temporario (ATT), deben ser regulados para no ir en perjuicio de la actividad hotelera local. El presidente de la UHG, Ernesto Gettar, dialogó con Los Primeros sobre este inconveniente al cual se enfrentan los hoteleros de la provincia.
"Es una competencia desleal", asegura Ernesto Gettar.
"Al no haber un crontol sobre eso, hay muchos casos de estafa, muchos casos de inseguridad", finalizó el Presidente de la UHG.