Los rituales se transforman y se adaptan según la época, pero generalmente sus elementos y funciones claves para celebrar, agradecer o hacer peticiones no mueren. Basta con mirar distintos eventos estacionales para notar cómo ciertos cultos del paganismo como el armado del árbol de Navidad, el encendido de velas o los festines viven hasta nuestros días.

Pero ¿qué hay del espíritu de la Navidad?, ¿sabés de dónde viene y por qué coincide con el solsticio? Lo cierto es que hoy en día en muchos hogares de Latinoamérica se espera su llegada como una adaptación del Yule, una festividad decembrina de origen germánico.

Según la Enciclopedia Británica, aunque no se pueda rastrear su lugar de origen con exactitud, se sabe que es una fiesta precristiana, igual que las Saturnalias que festejaban los romanos. Para los pueblos escandinavos y germánicos era una fecha significativa.

Conocé un ritual para recibir al espíritu de la Navidad

El Yule se celebraba la noche en que ocurre el solsticio de invierno en el hemisferio norte del planeta, que suele ser el 21 o 22 de diciembre, y se extendía, según estiman algunos historiadores, por unos doce días.

De acuerdo a la enciclopedia europea, "como la mayoría de los festivales del solsticio de invierno, los temas de luz, fuego y banquetes son temas comunes" y si hoy en día se sabe sobre su existencia es gracias a San Beda, un monje y cronista inglés que vivió en los siglos VII y VIII d.C.

"Yule se convirtió en un nombre para la Navidad alrededor del siglo IX, y en muchos idiomas yule y sus afines todavía se usan para describir esa Navidad. vacaciones—jul en noruego, sueco y danés; joulud en estonio; joulu en finlandés; y jol en islandés. La festividad navideña todavía se conoce como Yule en el idioma escocés", explica la Enciclopedia Británica.

Conocé un ritual para recibir al espíritu de la Navidad

También se hacían sacrificios de animales para honrar a los dioses y debido a la enorme dificultad que acarreaba mantener con vida a las bestias durante el crudo invierno.

Con el paso de los siglos y el dominio del cristianismo en Occidente, algunos sitúan el siglo X como uno de los momentos en que las tradiciones del Yule fueron apropiadas por la religión. El rey noruego Haakon I fue uno de los monarcas que puso más empeño en evangelizar a su población, adaptando estas costumbres.
 

Entre las actividades que se hacían, algunos creían que una divinidad pagana visitaba la Tierra en estas fechas. Con el renovado interés por otras tradiciones, algunos rituales comenzaron a adaptarse y recuperarse bajo su denominación original.

Según la enciclopedia, algunas personas que se identifican con el neopaganismo o las culturas ancestrales escandinavas recrean las tradiciones "quemando troncos de Navidad o celebrando banquetes".

Ritual para recibir al Espíritu de la Navidad

Como se cree que en la noche del solsticio las energías están muy movilizadas, muchos hacen algunos sencillos rituales para recibir al Espíritu de la Navidad.

Las actividades guardan sincronía con las Fiestas, sin connotaciones religiosas particulares. Por eso, si querés hacer algún fácil ceremonia de alegría y agradecimiento. Vas a necesitar:

  • Una vela.
  • Un bowl o recipiente pequeño.
  • Papel y lápiz.
Ahora, seguí los siguientes pasos:
 
  • El día anterior o el mismo 21 a la mañana, hacé una limpieza profunda de tu hogar. Dejá ir los objetos que ya no necesites.
  • Desechá papeles y documentos del año que hayan caducado o que almacenaste y no necesitás guardar. Vaciá los tachos de tu casa.
  • El 21 a la noche disfrutá de una comida especial con tus seres queridos o a solas si preferís. Agradecé por lo que este año te ha dado.
  • Escribí en tiras de papeles tus peticiones y esos deseos que querés materializar en el nuevo año.
  • Doblá y depositá los papelitos con tus deseos en el recipiente. No es necesario que los digas en voz alta.
  • Si hiciste este ritual del Espíritu de la Navidad el año pasado y tenés esos papelitos, encendé la vela y quemá los deseos que cumpliste este año.
  • Si es la primera vez que lo hacés, guardalos hasta diciembre de 2024. Igualmente, encendé la vela y dejá que se consuma.
  • Si podés, mantené las ventanas abiertas unas horas esa noche para renovar la energía de tu casa. Podés sahumar tu hogar para terminar.