El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles la inauguración de un nuevo Punto de Denuncia del Ministerio Público Fiscal (MPF) en Concepción. La oficina, denominada “Oficina de Denuncias, Asesoramiento y Atención al Ciudadano”, busca agilizar el acceso a la justicia y fortalecer la relación entre el MPF y la comunidad.

Durante el acto, Jaldo destacó la importancia de descentralizar los servicios judiciales en la provincia y aseguró que este espacio permitirá atender reclamos que no siempre derivan en conflictos judiciales.

Concepción: inauguraron un nuevo Punto de Denuncia del Ministerio Público Fiscal

Trabajo articulado y avances en seguridad

El mandatario instó a los ciudadanos a denunciar cualquier tipo de delito, sin importar su gravedad. “Todos los tipos de delitos, por más menores que uno considere que sean, hay que denunciarlos. Porque muchas veces, si no se atienden a tiempo, pueden convertirse en problemas mayores”, afirmó. Además, resaltó la importancia de federalizar los servicios de justicia dentro de la provincia, siguiendo el ejemplo de lo que se reclama a nivel nacional.

Jaldo también destacó el trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado en materia de seguridad y justicia. Mencionó la inauguración de dos nuevos establecimientos penitenciarios en 2024, que sumarán 1.400 plazas para albergar a personas condenadas. “En Tucumán, hemos tomado la política de seguridad acompañada de una política carcelaria”, explicó.

Presencia de la Justicia en el Interior de la provincia

Por su parte, el ministro público fiscal, Edmundo Jiménez, remarcó que este nuevo punto de denuncia forma parte de una política de mayor cercanía con la ciudadanía. “Buscamos jueces, fiscales y defensores humildes, con coraje y cerca de la gente”, expresó. Además, explicó que la oficina no solo atenderá denuncias, sino que también ofrecerá orientación y derivación a otros organismos del Estado cuando sea necesario. “Si hay un delito en cualquier punto de la provincia, no hace falta trasladarse; se puede denunciar aquí o en otras oficinas del MPF”, concluyó.