Si bien los celulares de Apple cuentan con la asistencia de Siri para administrar los contenidos de sus dispositivos en diferentes aspectos por medio de comandos de voz, como buscar información, realizar llamadas, enviar mensajes, etc., los usuarios que estén acostumbrados a emplear el asistente de Google también pueden hacerlo desde un teléfono con sistema iOS.

Aún así, lo cierto es que los celulares de Apple solo responden al comando de voz “Hey, Siri”, por lo que la versión de Google del asistente virtual no corresponde a este sistema operativo y no tiene acceso a las funciones de voz. Sin embargo, gracias a la aplicación Atajos, es posible configurar a Siri para habilitar al segundo asistente por medio de un comando de voz específico.

Al igual que con cualquier aplicación que no es nativa de los celulares de Apple, el Asistente tiene que ser descargado desde la App Store e instalada en el dispositivo. Si el usuario lo desea, puede iniciar sesión en su cuenta personal de Google, aunque esto no es impedimento para utilizar el programa.

Una vez que la aplicación está instalada en el dispositivo, los usuarios deberán permitir que el programa acceda al permiso del uso de micrófono, de modo que se puedan realizar consultas por medio de la voz.

Para activar el Asistente de Google en un iPhone, lo ideal será realizar un atajo especial pues los comandos de Siri y Google pueden confundirse. El atajo que se creará servirá para que el comando de voz sea “Hey Siri, Hey Google”. La primera servirá para activar el comando de voz de Siri y la segunda le indicará al asistente de Apple que “despierte” a la aplicación de Google.