Hace unos días fue noticia mundial el derribo de tres objetos, uno de ellos -se cree- un globo espía chino, avistados en el espacio aéreo de Estados Unidos.

Los otros dos no fueron identificados por la Fuerza Aérea norteamericana, quien no descartó que pudieran ser extraterrestres.

Ampliar contenido

Surgió, entonces, la duda de cómo se investiga este tipo de avistamientos en Argentina. El Comodoro Rubén Lianza, director del Centro de Identificación Aeroespacial, explicó en una entrevista en el medio Cadena 3 el procedimiento.

“Lo primero que yo recomiendo siempre es prudencia. Hay que dejar que los acontecimientos se vayan desarrollando por sí mismos”, sugirió.

El Centro de Identificación Aeroespacial

En Argentina, existe un organismo -dependiente de la Fuerza Aérea- que organiza, coordina y ejecuta la investigación y análisis de todos aquellos eventos, actividades o elementos que estén presentes o se originen en el aeroespacio de interés: el Centro de Identificación Aeroespacial (CIAE).

“El fuerte de este organismo es la interpretación de imágenes, especialmente objetos que fueron registrados desde el horizonte hacia arriba. Para lo que se registra del horizonte hacia abajo está la aerofotografía”, explicó Lianza.

Chicos de un colegio observaron "un ovni de colores"

El procedimiento para iniciar una investigación sobre un objeto no identificado es estricto. “Nosotros exigimos dos elementos cruciales: evidencia fotográfica o en video y el formulario de testimonio debidamente diligenciados”, detalló.

Según el experto, desde el 2015 hasta la fecha se han receptado 302 casos, lo que promedia unos 37 casos por año. “Hubo años, como el 2020, en el que tuvimos el doble (unos 76 casos). Esto obedece a que, por efectos de la pandemia, la gente tenía más tiempo de subir a la terraza, mirar el cielo, etc.”, añadió.

En las estadísticas, los casos abarcan desde la Quiaca hasta Ushuaia y desde Mendoza hasta Concordia. No hay un lugar del país que predomine sobre otro. “Sí se registra una mayor afluencia de casos en la temporada estival, dado que la gente está haciendo turismo y tiene más tiempo de fotografiar el paisaje”, continuó el especialista.

Para reportar un avistaje de un objeto no identificado, la gente puede ingresar a la página web del Centro de Identificación Aeroespacial, y completar el formulario.

Alerta ovnis: misteriosos avistamientos en los cielos del mundo

Diferentes partes del mundo se encuentran en alerta por los crecientes hallazgos de OVNIS y el CEO de la firma Drones Vip, Rubén Martín, se refirió a este tema que preocupa debido a que en Estados Unidos, China, Uruguay y Canadá aparecieron este tipo de objetos en los últimos días.

El ejército de Estados Unidos derribó en las últimas horas un nuevo objeto volador no identificado que sobrevolaba a gran altitud sobre el lago Hurón, Míchigan. Se trata del cuarto OVNI que derriban en menos de 10 días.

Por recomendación del comando militar, el presidente estadounidense, Joe Biden, dio la orden de destruir el objeto por precaución. La orden no representó una "amenaza militar" en el territorio pero era un riesgo para la aviación civil.

Un OVNI en Instagram: Lo filmó mientras hacía una historia

El objeto fue descrito como una estructura octogonal del que colgaban cuerdas. Se trata del tercer "objeto" en ser derribado en tres días por los estadounidenses en su país y en Canadá, y del cuarto en menos de diez días, destruido por un misil el 4 de febrero tras sobrevolar parte de Estados Unidos.

"El objeto ha sido derribado por pilotos de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional de Estados Unidos", tuiteó la congresista Elissa Slotkin, de Michigan. Otro legislador de Michigan, Jack Bergman, dijo que el ejército estadounidense había "desactivado" un objeto sobre el lago Hurón, en el norte del país.

"El pueblo estadounidense merece mucho más respuestas que las que tenemos", agregó Bergman en Twitter, lo que refleja las dudas crecientes que hay en el país y en la clase política sobre estos sucesos.