Cómo recuperar los estados de WhatsApp cuando desaparecen después de 24 horas
Transcurrido ese tiempo, tus contactos ya no podrán verlos y quizá los des por perdidos, pero hay una manera de recuperarlos e incluso guardarlos en la galería del celular
Uno de los tantos formatos de contenido que podemos disfrutar en WhatsApp son las actualizaciones de estado. Estas se basan principalmente en la creatividad y caducidad, así como las herramientas con las que podemos editarlos (stickers, emojis, tipografía o lápiz para dibujar).
Seguramente ya sabrás que los estados tienen una duración determinada y después desaparecen de manera automática. Transcurrido ese tiempo, tus contactos ya no podrán verlos y quizá tú los des por perdidos.
Pero no te preocupes porque hay una manera de recuperarlos e incluso guardarlos en la galería del celular. Seguí leyendo para poner en práctica este truco que hoy te compartimos en Tech Bit.
¿Dónde se guardan los archivos de los estados de WhatsApp?
Una de las ventajas de WhatsApp, frente a otras aplicaciones, es que nos da la posibilidad de archivar todo el contenido multimedia que enviamos o recibimos mediante mensajes y aquel que compartimos en las actualizaciones de estado.
Desde nuestra cuenta se puede configurar quién ve o no los estados, tanto en la aplicación móvil como en la versión web. Y por lo general, son visibles para aquellas personas que tenemos agregadas a la red de contactos.
Ahora bien, todas las fotos y videos que publiques en la sección Estados se encuentran disponibles por 24 horas. Posteriormente, se mueven a la carpeta “Almacenamiento y datos” de WhatsApp y podés recuperarlos cuando quieras con estos pasos:
En Android:
- Ingresa a Archivos o “Almacenamiento interno”
- Ubica la carpeta WhatsApp
- Entra a la carpeta “Media”
- Habilita la función “Mostrar carpetas ocultas”
- Selecciona la carpeta “Status”, donde se mostrará una lista con todos los estados que publicaste. Guardá el que quieras.
En iOS:
- Ir a “Configuración”
- Ingresa a “Administración de almacenamiento”
- Desplázate hasta abajo y observarás un apartado con los estados publicados
- Selecciona uno y pulsa “Guardar” para almacenarlo en tu galería de fotos
Vale la pena aclarar que, para el caso de iOS, si borrás los archivos (fotos, videos, GIFs animados, enlaces y documentos) que enviás o recibís para ahorrar espacio, los estados también serán eliminados y ya no podrán recuperarse.
Qué señales existen de que mi WhatsApp está siendo espiado
Algunos patrones que se pueden experimentar es que al recibir un mensaje al emisor le aparezca ya leído cuando ni siquiera ha sido abierto por el titular, al igual de ver si ha sido editado sin autorización.
También, cuando aparecen conversaciones sin causa alguna o chats con personas desconocidas o reacciones que nunca se hicieron es otro gran producto de un posible espionaje.
Además, para más seguridad en la aplicación se puede ver en “Dispositivos vinculados” en que móvil esta abierta la cuenta de WhatsApp, y si hay algún problema hay que cerrar todas las cesiones.
Cómo prevenir que espíen mi WhatsApp
Sin embargo, más allá de las medidas técnicas implementadas por WhatsApp, la seguridad también recae en el comportamiento y las precauciones tomadas por los usuarios. Reconocer las amenazas potenciales y aplicar estrategias para protegerse es crucial.
Esto incluye nunca compartir códigos de verificación, utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta y activar la verificación en dos pasos, proporcionando una capa adicional de seguridad.
Otro aspecto relevante es la educación sobre ciberseguridad. WhatsApp, proporciona a los usuarios directrices y recomendaciones para proteger sus cuentas, como consejos sobre cómo identificar y reportar cuentas sospechosas y la importancia de actualizar la aplicación regularmente la app.
Además, se ha evidenciado que las aplicaciones espía, que prometen acceso a conversaciones de terceros, no solo no logran su objetivo, sino que también, representan un peligro potencial al comprometer la información personal de quienes intentan usarlas.
Qué métodos son usados para espiar mi WhatsApp
La propiedad de WhatsApp por parte de Meta ha fortalecido aún más los esfuerzos por disipar los mitos relacionados con la vulnerabilidad de la plataforma.
No obstante, persisten métodos indirectos a través de los cuales individuos con malas intenciones podrían intentar acceder a conversaciones privadas, los cuáles son:
- Pueden hacerlo ya sea mediante el acceso físico al dispositivo de la víctima o mediante el escaneo del código QR de WhatsApp Web para lograr un acceso remoto.
- Otra táctica incluye la instalación de malware con keyloggers, que registra cada pulsación de tecla en el dispositivo móvil infectado.
Estas amenazas resaltan la importancia de practicar la precaución y emplear mecanismos de verificación en dos pasos, junto con otras formas de prevención.