Hasta el 31 de marzo estará abierta la inscripción para quienes deseen acceder a los beneficios de las Becas Progresar 2021. Este programa incluye a jóvenes de entre 18 y 24 años que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior., 

Aunque se esperan aumentos de las becas para este 2021, por ahora el monto mínimo es de $ 2.100 y el máximo de $ 14.000, de este total se cobra un 80 % cada mes y, si se cumple con los objetivos académicos, el 20 % restante se otorga a fin de año.

Los valores de las becas difieren según la carrera elegida y el año en el que se encuentre cada alumno, por ejemplo, quienes más perciben son los alumnos de 5to año de las carreras consideradas estratégicas, relacionadas a los alimentos, el ambiente, la computación e informática, la energía, el gas, la minería, la movilidad, el transporte, el petróleo, etc.

Durante este año se habilitó la posibilidad de que 200.000 alumnos más puedan adherirse al programa, pasando de 550.000 a 750.000 individuos. Así, las Becas Progresar demandarán al Estado un gasto de $ 28.000 millones.

Quienes deseen acceder a este beneficio deberán realizar el trámite mediante el sitio de la ANSES y deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Estar cursando sus estudios en una institución reconocida por el Ministerio de Educación.

• Estar realizando un curso de formación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

• Ser argentino por nacimiento o naturalizado que cuente con DNI.

• Contar con un mínimo de residencia de cinco años en el país.

• No estar trabajando, o en caso de hacerlo, que no sea un empleo formal y genere ingresos menores a tres salarios mínimos.

• En caso de vivir con familia, se aplica el mismo punto anterior, con el reconocimiento de grupo familiar autónomo para estudiantes que cuenten con hijos.

• Tener entre 18 y 24 años (en caso de nivel superior, el límite de edad se amplía hasta los 30 años) y que el grupo familiar cuente con ingresos mensuales menores a tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, el cual será de $21.600 a partir de marzo.

¿CÓMO ACCEDER?

• Ingresar a Mi ANSES > Becas Progresar, allí se debe poner la clave personal de la Seguridad Social. A falta de clave, es posible crearla en la web.

• Descargar e imprimir el Formulario de Inscripción.

• El instituto donde se esté estudiando debe completar y firmar la sección 2 del formulario "Datos de Educación".

• Subirlo a Mi ANSES.