Cómo desactivar el "visto" o ticks azules en WhatsApp
Esta función, para muchos incómoda, hizo que los usuarios se preguntaran cómo neutralizar la herramienta que permite saber cuándo un usuario ha leído un texto.
WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en la actualidad a nivel mundial. Así lo demuestran los últimos datos estadísticos informados por la empresa propietaria de la app, que reportó más de 2 mil millones de titulares de cuentas.
Nacida a partir de la idea que tuvo un joven emprendedor, Jan Koum, quien deseaba crear una aplicación que permitiese enviar notificaciones a los amigos, la iniciativa original no tardó en transformarse, hasta convertirse en una aplicación del tipo mensajería instantánea.
Poco después, se involucró en el proyecto Brian Acton, convirtiéndose en el co-fundador de la app.
Despegue, crecimiento y una venta histórica
Durante el otoño de 2009, la primera versión de WhatsApp no tuvo un gran crecimiento. Fue por eso que Acton contactó a varios amigos que por entonces trabajaban en la firma Yahoo! y logró reunir $250.000 en fondos, para seguir apostando a la promoción y en el desarrollo de la idea original de Koum.
El 19 de febrero de 2014, la aplicación pasó a ser propiedad de la empresa hoy conocida como Meta, que en ese entonces se llamaba Facebook, por la impresionante suma de 19.000 millones de dólares (de los cuales 12 000 millones correspondían a acciones de Facebook, ahora Meta, y el resto, en efectivo).
Algunas semanas después de la compra, WhatsApp anunció tener capacidad para realizar videollamadas en el verano del mismo año.
El despliegue definitivo de VoIP llegó progresivamente durante 2015 a todas las plataformas móviles.
Una función incómoda para los usuarios
Una de las opciones que nunca perdió ni modificó WhatsApp a pesar de sus muchos cambios a lo largo del tiempo, es la que permite saber cuándo un usuario ha leído un texto.
Esta función, para muchos incómoda, hizo que los usuarios se preguntaran cómo desactivar el visto o ticks azules en dicha app.
A continuación, hemos creado una guía con el procedimiento para deshabilitar el visto en WhatsApp, en pocos minutos y con facilidad. En el siguiente artículo, encontrarás toda la información necesaria para hacerlo sin problemas.
¿Qué son las confirmaciones de lectura de WhatsApp?
Las confirmaciones de lectura son un tipo de check azul, cuyo color indica que un usuario ha leído o abierto un mensaje.
Por lo general, al enviar un texto aparecerá un tick, el cual señala que ha sido entregado.
Posteriormente, cuando el receptor se conecte en la aplicación, se observará una segunda palomita y al momento de ingresar a este, presentará una tonalidad azul.
¿Cómo desactivar el visto en WhatsApp?
Para desactivar los ticks azules en WhatsApp, basta con realizar los siguientes pasos, válidos tanto para Android, como iOS:
- Pulsa los tres puntos laterales y selecciona “Ajustes” o “Configuración”.
Ingresa a “Privacidad”. - Desactiva la opción “Confirmaciones de lectura”.
Una vez hecho, habrás deshabilitado el visto para tus contactos. Sin embargo, tampoco podrás visualizar el de los otros usuarios.
No obstante, en el caso de chats grupales, las confirmaciones de lectura seguirán activadas.
Desactivar el visto, pero seguir viendo el de otros
Si quieres desactivar el visto para tus contactos, pero deseas continuar viendo las confirmaciones de lectura, tienes la posibilidad de hacerlo al descargar WhatsApp Plus.
Con este MOD, tendrás oportunidades para deshabilitar el doble check para usuarios en específico y continuar viendo el de otros.
Así puedes desactivar el visto o ticks azules en WhatsApp con facilidad. Ya sea porque quieras recurrir a la configuración tradicional de la app o WhatsApp Plus, con las guías de Internetastic.com podrás lograr este propósito fácilmente.