Comenzaron las celebraciones por la Virgen de la Merced
La imagen de la Virgen de la Merced descendió de su trono con la intención de acercarse aún más a los tucumanos y peregrinos. Los detalles
Bajo el lema “con María de la Merced, misioneros del Reino”, el mes de la Virgen de la Merced es un tiempo de profunda espiritualidad en Tucumán. La comunidad se une en oración, reflexionando sobre los valores y enseñanzas que emanan de esta advocación mariana.
A lo largo de este mes, la figura de Nuestra Señora de la Merced recorre diferentes parroquias, llevando consigo un mensaje de esperanza y renovación espiritual. La participación activa de la comunidad en estos eventos refleja la vigencia de una devoción que ha sido parte integral de la identidad tucumana por generaciones.
Cada acto, cada oración, cada visita de la imagen, son expresiones de un amor profundo hacia la Virgen, quien, desde su lugar en el corazón de los fieles, continúa siendo una fuente inagotable de gracia y protección. En este contexto, desde la Arquidiócesis de Tucumán brindaron el cronograma de actividades que se darán la próxima semana en el marco de los festejos:
Novena del 15 al 23 de septiembre
- Misas a las 18:30 y 20:00 h (presididas por el obispo).
23 de septiembre
- 13:00 h : Solemne Vestición de la Virgen.
- 17:00 h : Peregrinación de Misachicos a la Basílica.
- 18:30 y 20:00 h. Misas
- 22:15 h : Santo Rosario.
24 de septiembre
- 00:00 h : Saludo a la Virgen y Homenaje de los Gauchos.
- 6:00, 7:00, 8:00 y 9:00 h. Misas
- 11:00 h : Misa por las Fuerzas Armadas y Seguridad.
- 12:00 h : Traslado de la Imagen de la Virgen al Colegio Hnas. Esclavas.
- 17:00 h : Acto cívico, militar y religioso en Plaza Belgrano por la Batalla de Tucumán.
- 17:30 h : Procesión Solemne por las calles Alberdi y 24 de Septiembre.
- 19:30 h : Misa Central en Plaza Independencia.
- 21:00 h : Misa del Peregrino, en la Basílica.