La acelerada transformación digital en el ámbito empresarial impulsa la demanda de profesionales del área de programación y desarrollo de software, quienes se convierten en piezas clave para enfrentar los retos de un mercado globalizado.

En América Latina, esta tendencia también se observa, con un incremento significativo en la búsqueda de talento especializado en tecnologías de la información.

Es que según datos aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el 2025 se prevé que Latinoamérica necesitará cerca de 1,2 millones de profesionales en desarrollo de software para poder cumplir con las vacantes laborales en este campo.

En la actualidad, existen alrededor de 1.2 millones de desarrolladores en América Latina. El 50 % está en Brasil, seguido de MéxicoArgentina Colombia, de acuerdo con plataforma de conexión laboral, Hireline.

No obstante, la región se caracteriza porque la formación en tecnologías digitales es limitada, lo que representa un obstáculo para el desarrollo y la competitividad de la región en la economía global.