Chau vacaciones: qué hay para hacer este fin de semana en Tucumán
Arranca el último fin de semana en la provincia durante las vacaciones de invierno y te contamos todas las propuestas para disfrutar
El espectáculo audiovisual de la Batalla de Tucumán se repondrá en el lago San Miguel
Este fin de semana, los vecinos y turistas podrán disfrutar de nuevas funciones gratuitas del espectáculo audiovisual “Batalla de Tucumán – Los Decididos de la Patria”, en la zona del lago San Miguel del parque 9 de Julio.
Este sábado, la cita con la historia será a las 19; mientras que este domingo habrá dos funciones: a las 19 y a las 20.30.
El show multimedia en 4D al aire libre rememora la Batalla de Tucumán de 1812, cuando el Ejército del Norte, al mando del General Manuel Belgrano, venció a las tropas realistas y allanó el camino para la Declaración de la Independencia Argentina.
La Banda Municipal de Música brindará un show gratuito
El próximo sábado, a las 18.30, la Banda Municipal de Música “Maestro Luzbel Giacobbe” brindará un show gratuito en la plaza Independencia, donde las familias podrán disfrutar y bailar con un repertorio de canciones populares de distintas épocas.
El espectáculo al aire libre, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, se suspenderá en caso de lluvia.
Un encuentro con el arte en El Abasto
Más de 150 expositores, 18 espectáculos, 80 artistas en el escenario, 30 opciones gastronómicas y realizadores plásticos y diseñadores confluirán al aire libre y con entrada gratis desde esta tarde y hasta el domingo, siempre a las 15, el festival “Julitos y Julietas” en el Hilton Garden Inn (Miguel Lillo 365, ex Mercado de Abasto). “Promete ser un encuentro para los amantes del diseño de autor, el arte, la moda, la música y la comida.
Los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia cultural única y vibrante, con todo lo que tienen para ofrecer los emprendedores de la región”, dijo Héctor Viñuales Santafe, presidente de la Federación Económica de Tucumán e impulsor del proyecto junto con el Instituto de Informaciones Comerciales y la productora “Tucumán, de Autor”.
“Las exposiciones reflejan la diversidad creativa de nuestros artistas locales. Y la música será protagonista, con presentaciones en vivo de talentosos artistas y bandas”, detalló Mónica Moya. El acto oficial será hoy a las 19, con la Orquesta Divino Niño, la murga de estilo uruguayo Pa’Ladrar Fino y el grupo de rock sinfónico Ira Más Rock.
Leé también: Las familias tucumanas necesitan $6.626 diarios para cubrir gastos de alimentación y servicios
“Cuentos prohibidos”
El Elenco de Variedades del Ente Cultural de la Provincia se hace presente en las vacaciones de invierno con su propuesta Historias en Kamishibai “Cuentos prohibidos”. un espectáculo de narración oral escénica mediante la técnica milenaria del teatro de papel japonés. La función será a las 17, en la sala Orestes Caviglia (San Martín 251), con entrada libre y gratuita y con la actuación de Sebastián Bulacio y dirección de Gonzalo Véliz. La propuesta tiene la finalidad de acercar y fomentar la lectura, de manera lúdica y visual. A través de una caja mágica, un narrador llevará al público a recorrer un viaje en tren, que lo conecta con su antepasado; con un monstruo travieso; con una visita a un circo donde los animales se revelan y a pasear por un pueblo muy particular. Los cuentos elegidos son “El último tren” (de Bulacio y Véliz); “El monstruo de colores” (Joanna Sanz); “Un elefante ocupa mucho espacio” (Elsa Bornemann) y “El pueblo que no quería ser gris” (Beatriz Doumec).
Cuáles son los espectáculos que subirán al escenario del “Rosita Ávila”
El Teatro Municipal “Rosita Ávila” (Las Piedras 1550) presentará desde este jueves y durante el fin de semana una variada cartelera de espectáculos para chicos y grandes.
Los shows programados y sus horarios son los siguientes:
* Hoy viernes 21: a las 17, subirá al escenario “Ciudades invisibles, un mundo imaginario”, una obra que cuenta la historia del viaje de “Su Majestad”, una niña caprichosa y sus tres torpes lacayos, encargados de cumplir sus deseos. Entre aventuras y peligros, todos comprenderán la importancia de la solidaridad, la empatía, el respeto y el amor. La entrada general costará $ 1500.
* Sábado 22 y domingo 23: a las 21, se presentará la comedia “Cuestionario Proust”, basada en un antiguo juego de salón. La obra está inspirada en las desopilantes respuestas que, a lo largo de las décadas, proporcionó el cuestionario en entrevistas a personalidades de todo el mundo. La entrada general tiene un valor de $ 2000.
* Domingo 23: a las 17, se reeditará “La puerta fantástica”, una obra infantil con aportes del teatro, la música, los títeres, la lengua y la pedagogía, lo que la convierte en una experiencia educativa única. Relata el viaje mágico que emprenden los hermanos Ema y Lolo cuando sus celulares se quedan sin batería durante una visita a su tía. La entrada general tendrá el valor de $ 1500 y habrá una promoción de dos por $ 2000. Las anticipadas se pueden conseguir a través de la página de Internet lapuertafantastica.mientradadigital.com.
La boletería del Teatro Municipal atiende todos los días, desde las 16. Para más información, comunicarse al teléfono 4200338.