El mes de febrero trae los tradicionales feriados del Carnaval, que este año ocuparán el lunes 20 y el martes 21 en todo el país. Por eso, también las celebraciones son federales, y muchas provincias festejarán este evento a su manera; incluso, con algunas divertidas festividades regionales.

Por el Carnaval, el segundo mes del año suele ser sede de celebraciones que llenan de color y vida distintos puntos del mapa argentino. Además, la oportunidad coincide con el último tramo de las vacaciones de verano de este 2023, que alcanzó ocupaciones cercanas al 99 por ciento en algunas de las localidades turísticas más importantes del país.

Los festejos de febrero 2023 en Entre Ríos

Uno de estos lugares es Gualeguaychú, la capital nacional del Carnaval. Allí, tal como ocurrió durante enero, se celebrará esta fiesta todos los sábados del mes. De esta forma, sumados los feriados de carnaval, en febrero, habrá diez noches de este festejos en el corsódromo de la ciudad entrerriana.

Carnavales: cuándo y cómo serán los festejos en otras provincias

La Secretaría de Turismo de la provincia litoraleña recuerda que el Carnaval de Gualeguaychú “es el espectáculo teatral a cielo abierto más grande de la Argentina. Durante todo el año, las comparsas de Gualeguaychú trabajan en vestuarios, carrozas y en la puesta en escena para brindar un espectáculo único durante las 10 noches de carnaval”.

Las entradas para los espectáculos parten de $3.400.

Los festejos de febrero 2023 en Córdoba

La provincia mediterránea será sede de numerosos festejos este mes, entre los que se destacan el Festival de Peñas de Villa María, que cumplirá su 55° edición, y atraerá reconocidos artistas y audiencias a esta localidad cordobesa.

La celebración será entre el viernes 10 y el martes 14 de febrero en el Anfiteatro de Villa María, donde se sucederán shows de Tini, Ciro y los Persas, Nicki Nicole, Ulises Bueno, Dillom, Tiago PZK, Diego Torres, Camilo y Luciano Pereyra, entre muchos otros que formarán parte de esta tradicional fiesta cordobesa durante sus cuatro días de duración.

Lules invita a los corsos y otras actividades en febrero

Estas presentaciones de convocantes músicos no serán lo único en el festival, como destacan desde su sitio oficial: “Además, en su recorrido peñero, se podrá disfrutar de peñas, espectáculos musicales y de una variada oferta gastronómica regional y del mundo entero”.

Los festejos de febrero 2023 en Jujuy

Carnavales: cuándo y cómo serán los festejos en otras provincias

La celebración típica de febrero se sentirá en Jujuy con el Carnaval de las Yungas, el corso más grande de esta provincia. La fiesta comenzó el pasado viernes 3 de febrero y se repetirá por diez noches. El evento cuenta con más de 40 comparsas y tiene lugar en la ciudad de San Pedro de Jujuy, la segunda más poblada de este territorio norteño.

Cuanto va a costar una escapada en el feriado de Carnaval

Según el cronograma oficial, las noches de festejo carnavalesco serán el 3, 4, 10, 11, 17, 18, 19, 20, 24 y 25 de febrero. La entrada será libre y gratuita, y el punto de partida de los recorridos de las diferentes comparsas será en el inicio del Circuito Paterson y San Martín en San Pedro.

Los festejos de febrero 2023 en la Costa Atlántica

La ciudad de Mar del Plata, una de las más visitadas este verano, festejará su aniversario este jueves 9 de febrero, en lo que se espera sea una fiesta multitudinaria para celebrar los 149 años de La Feliz. La fiesta tendrá entrada libre y gratuita y ocupará las Playas del Centro, el Balneario Paseo Hermitage y el Bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 2600. Se esperan presentaciones de artistas como Jairo, Mora Godoy y la Banda Sinfónica Municipal, entre otros.

Otro evento destacado para señalar en la Costa Atlántica este febrero de 2023 será la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, que se realizará en Santa Clara del Mar desde el sábado 18 al sábado 25. La cita será en la Rotonda del Viejo Contrabandista de esta ciudad balnearia, y aún se esperan confirmaciones de los artistas participantes en este evento, que combina gastronomía, música y también, claro, cerveza artesanal.