La Fiscalía de Buenos Aires reveló este martes los resultados de la autopsia de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante las graves inundaciones que afectaron Bahía Blanca. Según el informe, la menor falleció por ahogamiento, descartando la teoría inicial de que habría muerto por golpes.

El estudio toxicológico descartó intoxicación y el análisis osteológico no mostró fracturas"La causa muerte fue sumersión en agua dulce", detalló el informe. Con este caso, ya son 17 las víctimas fatales confirmadas por el temporal en la ciudad bonaerense.

Bahía Blanca: se conocieron las causas de la trágica muerte de una de las hermanas Hecker durante el temporal

Cronología de una tragedia 

El 16 de diciembre, la familia Hecker (Andrés, Noelia y sus hijas Pilar y Delfina de 1 año) intentaba escapar de la tormenta por la ruta hacia Mayor Buratovich cuando su auto quedó atrapado. Rubén Zalazar, conductor de una camioneta de Andreani, los auxilió, pero una nueva corriente los arrastró. Los padres sobrevivieron al ser rescatados horas después, pero las niñas y Zalazar desaparecieron en las aguas.

El cuerpo de Pilar fue encontrado a 40 km del lugar del accidente, en una zona costera de difícil acceso. La fiscal Marina Lara explicó que apareció tras un cambio en las condiciones climáticas: "El sábado no había rastros, pero el domingo el cuerpo emergió en la costa". La identificación fue posible por su ropa, ya que presentaba avanzada descomposición.

Bahía Blanca: se conocieron las causas de la trágica muerte de una de las hermanas Hecker durante el temporal

Delfina: la búsqueda que no cesa

Mientras duermen las esperanzas de hallar con vida a la bebé de 1 año, equipos especializados siguen rastreando 15 km de costa. La Armada Argentina desplazó un sonar de barrido lateral para explorar el lecho marino. Los familiares mantienen vigilia permanente en la zona.

 Vecinos de Bahía Blanca han creado un santuario espontáneo en el lugar del hallazgo, donde dejan juguetes y velas. Psicólogos municipales acompañan a los rescatistas, profundamente afectados por este caso que ha dejado al descubierto los riesgos climáticos en la región.