Autoridades de Santiago del Estero desmienten la postura de Tucumán por la mortandad de peces
La polémica en torno a los miles de peces que aparecieron sin vida en el río Salí. Funcionaron de la provincia dieron su explicación del caso y desde la vecina provincia, desestimaron la versión
La misteriosa mortandad de peces en el Río Salí ha desencadenado un enfrentamiento entre funcionarios tucumanos y santiagueños, quienes discrepan sobre las causas del desastre ecológico que ha afectado al río Salí. Mientras las autoridades tucumanas insisten en las condiciones climáticas, sus pares en Santiago del Estero han intensificado acciones legales y manifestaciones en defensa del entorno contaminado.
La alarma se desató el pasado fin de semana cuando pescadores reportaron la muerte masiva de peces en las aguas del río Salí,difundiendo videos que se hicieron virales a nivel nacional. Ambas provincias iniciaron investigaciones, pero la discrepancia surgió durante una reunión entre autoridades, pescadores y especialistas. Si bien se barajan hipótesis sobre la falta de oxígeno por la sequía y altas temperaturas, las acusaciones contra industriales tucumanos por vertidos tóxicos han generado tensiones entre las partes.
A pesar de los informes presentados, las explicaciones no han satisfecho a las autoridades santiagueñas, llevándolas a tomar acciones legales. La Universidad de La Plata se ha unido a la investigación para analizar algas y cianobacterias, mientras la Gendarmería Nacional ha tomado muestras del agua para pericias urgentes. El intendente de Termas de Río Hondo lideró una marcha en defensa del entorno afectado, expresando su preocupación por las repercusiones ambientales y económicas.