Aumenta el precio de un trámite obligatorio para realizar diversas gestiones
El mismo, que depende del Registro Nacional de Reincidencia, puede ser solicitado por un empleador, instituciones educativas o para realizar diferentes trámites legales.
El Ministerio de Justicia autorizó el aumento del Certificado de Antecedentes Penales mediante la Resolución 4/2024 publicada en el Boletín Oficial. Al mismo tiempo, estableció que los trámites abonados con anterioridad a la entrada en vigencia de la modificación actual, serán aceptados por un plazo de treinta días.
El Certificado de Antecedentes Penales es un documento en formato electrónico el cual es emitido por el Registro Nacional de Reincidencia, con el objetivo de certificar la condición de un individuo ante procesos judiciales pendientes. El fin de este documento es comprobar la inexistencia de antecedentes penales de una persona.
El trámite depende del Registro Nacional de Reincidencia que se encuentra abocada a la implementación de nuevas y mejores herramientas tecnológicas, así como a la adopción de mayores normas de seguridad destinadas a la confección del Certificado Digital de Antecedentes Penales, con la finalidad de incrementar la integralidad e inviolabilidad de dichos documentos públicos, atento el carácter de fedatarios que los mismos revisten.
Debido a la necesidad de "sostener un adecuado equilibrio económico del sistema registral y con el propósito de asegurar un servicio de calidad, eficaz y eficiente, "resulta preciso establecer los nuevos montos correspondientes a la totalidad de los valores de los formularios denominados “Solicitud de Certificado de Antecedentes Penales” que la Dirección Nacional de Registro Nacional de Reincidencia ofrece a usuarios particulares que así lo soliciten", justificó el documento.
Certificado de Antecedentes Penales: cuáles son los nuevos valores
¿Quiénes se encuentran exceptuados de abonar?
- Personas que presenten el Certificado de Pobreza o una Presentación de la Defensoría General de la Nación.
- Quienes cuenten con una Constancia de Veterano de Guerra.
- Aquellos que tengan el Certificado de Estado de Refugiado.
¿Cómo solicitar el Certificado de Antecedentes Penales?
Este trámite puede realizarse de forma urgente (que demora 24 horas en ser emitido), muy urgente (en seis horas) y exprés (que tarda máximo una hora). Para iniciar, tendrán que:
- Ingresar a la turnera del Registro Nacional de Reincidencia y completar los datos solicitados.
- Luego de elegir “siguiente”, y el sistema dejará seleccionar el día y hora que quieran el turno, junto con la sede y modalidad.
- Una vez que el proceso se hace fuera del territorio argentino, se informará el contacto de la embajada o consulado para comunicarse.
- Al terminar la solicitud y confirmar el formulario, se enviará un correo electrónico con un volante de pago.
¿Qué documentación se necesita para obtener el Certificado de Antecedentes Penales?
Se recomienda abonar antes de presentarse al turno. El día del turno, el solicitante deberá presentarse en la sede seleccionada con:
- Documento Nacional de Identidad junto a una fotocopia de este mismo.
- Formulario de solicitud completo, con firma y aclaración.
- Boleta o comprobante de pago impreso.
Al finalizar el trámite y pasado el tiempo de la modalidad elegida, se enviará un correo electrónico con un link o vínculo que permitirá descargar este título.
¿Cuánto demora el Certificado de Antecedentes Penales?
- Urgente: el solicitante lo recibe a las 24 horas.
- Muy urgente: disponible en seis horas.
- Exprés: se recibe en 60 minutos.