Desde el Gobierno provincial adelantaron que este miércoles todos los gremios estatales firmarán las actas acuerdo por la recomposición salarial. 

En ATEP llevaron a cabo su congreso en donde finalmente decidieron aceptar la propuesta salarial del Poder Ejecutivo. "Esto es sinsuficiente en relación a la grave situación económica, pero es lo que se ha podido lograr por ahora. Queda mucho por seguir peleando. A pesar de ser insuficiente, este Congreso lo consideró como viable para seguir en esta lucha por más aumentos", dijo al móvil de Los Primeros Nora Yenad, secretaria adjunta de ATEP. 

Los números del aumento salarial

La gremialista detalló que se acordó un 6% de incremento en noviembre y diciembre. El básico pasará de 138 mil a 146.916 pesos. 

"De bolsillo en diciembre el docente va a cobrar con el aumento más el bono, 200 mil pesos", explicó. Esa cifra está compuesta por el 6% correspondiente al mes de noviembre, la suma extra de los 140 mil más la diferencia de aguinaldo.

En enero habrá un aumento al básico que pasará de 146 mil a 155.232 pesos. "Al aumentar el básico automaticamente aumentan todos los otros ítemas de la boleta", dijo Yenad.

También señaló que existía una suma no remunerativa de 35 mil pesos de los cuales se van a blanquear 12 mil que equivalen a un 6% en enero. El resto, 23 mil pesos, será negociado en las próximas reuniones.