Con motivo de honrar a la Inmaculada Concepción de María se llevó a cabo una misa para celebrar en la zona de el Potrerillo, en El Mollar que contó con gran cantidad de fieles que se acercaron a acompañar la actividad.

El padre Javier Paz, párroco de la ciudad turística habló con Los Primeros, para más información mirá el video de nuestro periodista Charly Miranda. 

Qué es la Inmaculada Concepción

Muchos confunden el significado de este día, asociándolo a la fecha en la cual Jesús ha sido concebido. En el catolicismo, aseguran que se trata de los poderes divinos asignados a María de Nazaret, al momento de su concepción. Esto refiere a una acción sin pecado original, librándose desde el inicio y durante toda su vida.

Es así que la virgen María ha sido protegida desde un principio. El Arcángel Gabriel la denominó como un ser “llena de gracia”, señalando su pureza y devoción por Cristo. La madre de Jesús había vivido una vida libre de pecados y con un respeto absoluto por Dios.

Fue denominada como virgen María porque había permanecido célibe antes y después del nacimiento de su hijo, por lo que esta fecha genera confusión para sus fieles. Se asignó este día debido a que se refiere a nueve meses previos a su nacimiento, un 8 de septiembre.