El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantuvo en las últimas horas las alertas rojas por lluvias y nevadas intensas para las provincias de Neuquén y Mendoza y por el viento zonda en Mendoza, San Juan y La Rioja.

Las malas condiciones climáticas afectarán la zona de la cordillera de Malargüe y de San Rafael, en Mendoza; y la cordillera de Aluminé, de Chos Malal, de Loncopué, de Minas, de Picunches y de Ñorquín, en Neuquén.

Se esperan valores de precipitación acumulada entre 75 y 100 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual. A su vez, se emitió una alerta naranja por nevadas para hoy. Lo más intenso se espera para la cordillera neuquina, donde la nieve puede alcanzar, en promedio, entre 60 y 80 centímetros de altura.

En esta área también se emitió una alerta por vientos del sector Oeste, con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, y ráfagas que pueden alcanzar localmente los 100 km/h.

El SMN explicó que el fenómeno está asociado a diferentes ingresos de aire frío y húmedo desde el océano Pacífico, que se mantendrá al menos hasta el comienzo de la próxima semana.

Para la región mendocina, el organismo precisó que la alerta roja lanzada ayer implica que el área será afectada por nevadas intensas y persistentes, donde se esperan valores totales de nieve acumulada en todo el período de pronóstico entre 180 y 250 centímetros de altura, pudiendo ser superados localmente.

El fenómeno también estará acompañado por vientos intensos del sector oeste, por lo que puede generarse reducción de visibilidad por la nieve en suspensión. Cabe destacar que por debajo de los 2.500 metros, la precipitación será principalmente en forma de lluvia.

Con el nivel rojo de alerta, el organismo recomienda “evitar actividades al aire libre, utilizar ropa adecuada para bajas temperaturas, prever una reserva adicional de víveres y agua potable en caso de abandonar el hogar, además de cortar el suministro eléctrico y el gas”.

También se sugiere mantenerse informado y conocer los lugares de evacuación, ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono y en caso de que alguna persona se vea afectada por este fenómeno, se recomienda comunicarse con los organismos de emergencias locales.

A su vez, recuerda tener siempre lista una mochila de emergencias que contenga una linterna, radio, documentos y teléfono. En tanto, en la precordillera de Iglesia, de Jáchal, de Coronel Felipe Varela y de General Lamadrid, en La Rioja y San Juan, el SMN alertó sobre los efectos del viento zonda a partir de esta tarde, que se extenderá hasta el martes.

”El área será afectada por viento zonda, con velocidades entre 40 y 65 km/h y ráfagas que pueden superar los 85 km/h”, aseguraron desde el SMN. Y añadieron que “este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa. Cabe destacar que el fenómeno será particularmente más intenso y significativo durante el lunes.

Por estos fenómenos climatológicos, el organismo nacional recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse fácilmente, mantenerse informado por las autoridades y pendiente a la información del clima, y tener siempre lista una mochila de emergencias.

Pronóstico en el AMBA

Este lunes, feriado por el paso a la inmortalidad del general José de San Martín, se presenta en la ciudad de Buenos Aires y alrededores con cielo mayormente por la mañana, parcialmente nublado a la tarde y probabilidad de tormentas fuertes a la noche; viento del sector norte y una temperatura estimada en 7 grados de mínima y 22 de máxima, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La inestabilidad se mantendrá durante la madrugada del martes con posibles tormentas fuertes y luego la jornada estará con cielo mayormente nublado; en tanto la temperatura será de 14 grados de mínima y 21 de máxima, añadió el organismo.

Ante la probabilidad de las tormentas de esta noche y la madrugada de mañana, el SMN emitió un alerta amarillo que también abarca La Plata, Berisso y Ensenada, zonas que se vieron seriamente afectadas la semana pasada por un temporal. De acuerdo al aviso, “el área será afectada por chaparrones y tormentas, algunas de las cuales pueden ser fuertes”, y “se espera que las mismas estén acompañadas por abundante caída de agua en cortos periodos, ráfagas de viento y posible caída de granizo”.

En ese marco, “se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma puntual”.

En tanto, para el miércoles se espera en CABA y el conurbano bonaerense cielo parcialmente a mayormente nublado y una temperatura de 11 grados de mínima y 18 de máxima.