Actividades por el décimo aniversario del fallecimiento del Padre Gandur
La comunidad católica se prepara para homenajear al sacerdote.
El próximo miércoles 23 de agosto se cumple el décimo aniversario del fallecimiento del Rvdo. Padre Jorge Antonio Gandur, sacerdote tucumano nacido el 26 de agosto de 1953, estuvo al frente de diferentes Parroquias de nuestra diócesis – Famaillá, Fátima y Nuestra Señora de la Caridad (donde se desempeñaba como párroco en el momento de su fallecimiento y donde actualmente descansan sus restos).
El meritorio sacerdote se había doctorado en Teología Dogmática y fue durante años rector del seminario de Tucumán, reconocido también por su labor como director del semanario Cristo Hoy. Sacerdote inspirado por el Señor y asistido por el Espíritu Santo, incansable en su obra apostólica, enamorado de la Eucaristía: gracias a su gestión se creó el Oratorio de Adoración Perpetua en Yerba Buena; y profundamente mariano: con él nace la devoción a la Virgen de la Eucaristía. Su obra perdura a través de miles de testimonios.
Se inició el protocolo por amenaza de bomba en el Colegio Las Esclavas
En el contexto del décimo aniversario, durante la semana del 21 al 26 de Agosto se realizarán charlas y actividades que resaltarán su vida, obra y legado. Las mismas tendrán lugar en la Iglesia Nuestra Señora de la Caridad de Yerba Buena (Perú y Panamá), luego de la celebración de la Santa Misa a las 20h.
La misa central se llevará a cabo el miércoles 23/8, presidida por el Señor Arzobispo de Tucumán, Mons. Carlos Sánchez y concelebrada junto al actual párroco de Nuestra Señora de la Caridad Rvdo. Padre Horacio Gómez.
Las charlas estarán a cargo de diferentes sacerdotes quienes compartieron junto al Padre Gandur, también familiares y laicos presentarán sus testimonios.