José Francisco de San Martín, nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, actualmente provincia argentina de Corrientes. Fue una figura clave para la concreción y la consolidación de la independencia política Argentina y contribuyó de manera decisiva en los procesos independentistas de Chile y Perú. Su vida, marcada por su compromiso con la libertad, es un legado que perdura, no solo en la historia argentina, sino también en la de toda la región.

Su regreso a Buenos Aires en 1812 marcó el inicio de su participación activa en la gesta emancipadora. A cargo de la organización de un escuadrón de caballería, sentó las bases para la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, que desempeñaría un papel crucial en las futuras campañas. El cruce de los Andes en 1817 fue una hazaña militar sin precedentes, y la victoria en la batalla de Chacabuco allanó el camino para la independencia de Chile.

El legado de José de San Martín, el Gran Capitán de la Libertad Americana, trasciende las fronteras y las épocas. Su visión estratégica, su desinterés personal y su compromiso con la libertad lo convierten en un ícono de la historia latinoamericana. Su figura, resguardada en el mausoleo de la Catedral de Buenos Aires, sigue siendo inspiración para las generaciones venideras.

A 246 años del nacimiento del Libertador General José de San Martín, Padre de la Patria

El ministro de Defensa, Luis Petri, participó hoy del acto oficial por el 246º aniversario del Natalicio del Padre de la Patria y Libertador de América, General José de San Martín, organizado por el Instituto Nacional Sanmartiniano, que se realizó en la Catedral metropolitana de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires frente el Mausoleo que custodia sus restos.

A 246 años del nacimiento del Libertador General José de San Martín, Padre de la Patria