Cuando convives con una mascota, que se convierte en tu familia, sólo quieres su felicidad plena. Tenemos los mejores trucos para que tu peludo te quiera más y todas son soluciones muy sencillas y gratuitas. Para empezar, tienes que entenderte con tu mascotas, así que descubre cuáles son las palabras que tu perro entiende y le encanta escuchar.

Te ayudará mucho hacer pequeños gestos para acercarte más a tu perro o tu gato. Lo primero es ponerse a su altura, así que toca tumbarse en el suelo o arrodillarse para hablarle y mirarle a los ojitos; por supuesto, también es válido que se suba contigo al sofá o a la cama, si se lo permites de forma habitual. Imagina cómo es hablar con alguien que triplica tu altura, ¿no te parece incómodo? Pues empatiza con tu mascota y haz que se sienta cómodo cuando te pones a su nivel.

Estamos convencidos que lo que más le gusta a tu mascota es pasar tiempo contigo, así que mantén los horarios de paseo, incluso aumenta su duración cuando estés de vacaciones, y puedes hacer comida casera para tu perro, que seguro que te agradece con un buen lametón en tu cara.

Además, es importante tener en cuenta la seguridad de la mascota a la hora de colocar la decoración y evitar cualquier peligro, desde el espumillón a las velas encendidas, el papel de regalo o las guirnaldas de luces. Para entretenerle, sobre todo cuando tienes invitados en casa, regálale un complemento divertido o haz un juguete DIY para mascotas con materiales reciclados, porque jugar libera oxitocina y multiplica su sensación de felicidad.

8 trucos para que tu mascota sea feliz en Navidad

Por supuesto, puedes incluir a tu mascota en las celebraciones de Navidad, poniendo su comedero cerca de la mesa navideña, pero ten en cuenta que también puede alterarse por los cambios de rutinas en la casa, así que observa cómo se comporta y ten un espacio reservado en tu hogar que se aleje del bullicio por si necesita estar a solas. Si a tu perrete le gusta ser el rey de la fiesta, sólo tienes que ponerle uno de estos jerséis navideños para perros originales y bonitos, que puedes completar con los 4 gorros de Navidad para perros más bonitos de Amazon, y verás cómo tus invitados no paran de hacerle fotos.

1
El miedo de tu mascota a los petardos

Ayuda a tu peludo a gestionar el estrés que le provoca el estruendo de un petardo o escuchar los fuegos artificiales en Nochevieja, que también le aterrorizan en la noche de San Juan. Cuando tu perro o gato entra en pánico puede pasar de todo, desde morder a alguien hasta sufrir ansiedad, incluso sufrir un infarto. Lo mejor es que prepares un rincón a tu mascota en el que se encuentre protegido, mejor si está insonorizado y evitas luces estridentes, incluso puedes probar a ponerle música relajante o estos simpáticos vídeos y canales de YouTube que entretienen y tranquilizan a tu perro.

2
Las mascotas adoran la rutina

Como bien sabes, tu perro no entiende de fines de semana o vacaciones. Su paseo matinal no se puede posponer por razones obvias, pero también le revitaliza para enfrentar el nuevo día, así que tienes que madrugar también en Navidad. La vida equilibrada es la opción más inteligente, así que cuando se prolongue la sobremesa, discúlpate con tus invitados y lleva de paseo a tu perrete, aunque si te retrasas estamos seguros de que te estará avisando bajo la mesa reclamando tu atención son sus patitas. Elige la mejor correa de paseo para que ambos disfrutéis de esta actividad juntos.

3
Acostumbra a tu mascota a las visitas

En Navidad siempre hay muchas personas nuevas en casa y los peludos son los primeros en notarlo, incluso llegan a alterarse. Lo mejor es que le alejes de los estímulos lo más posible o que le acostumbres a ser más sociable, así que aumenta su sesión de mimos diarios para que logre calmarse y reducir el estrés. Si tu gato o perro se pone muy nervios, búscale una buena ubicación alejada de los invitados y de las posibles travesuras de los niños que os visiten, y lleva a este escondite un comedero automático para que se alimente.

8 trucos para que tu mascota sea feliz en Navidad

4
Voluntarios para cuidar de tu perro gratis

La idea de la plataforma Préstame tu Perrito es que tu mascota no pase ni un minuto solo, mucho más cuando la nueva Ley de Bienestar Animal impone multas por dejar solo a tu perro más de 24 horas. En esta app los dueños de peludos conectan con voluntarios para que cuiden de sus perritos de forma gratuita durante las fiestas de Navidad o las vacaciones, pero también puedes solicitarlos para los paseos diarios. Funciona con un geolocalizador de voluntarios, incluso la opción premium incluye asistencia veterinaria y seguro veterinario de 24 horas.

5
Elige bien la decoración navideña si tienes mascotas

Si pones un árbol de Navidad seguro que tu gato se esconde entre las ramas y también debes tener cuidado con las guirnaldas de luces para que las mascotas no se enreden con sus patitas. Además, los adornos navideños son un juguete para tu peludo, sobre todo si son brillantes, porque atraen su atención y pueden ser un peligro para su salud. También tienes que tener cuidado si la decoración es de cristal o tiene cables, porque puede cortarse o electrocutarse.

6
Los Reyes Magos traen un juguete a tu mascota

Tenemos una lista con los regalos más originales de Navidad para perros y gatos, así que sólo tienes que seleccionar el más apropiado para tu peludo y verás cómo te lo agradece. Pueden ser también objetos prácticos, como un árbol rascador de gatos o una cama cómoda, barata y bonita para perros.

7
Ten cuidado con la comida tóxica

Lo que es bueno para ti no siempre lo es para tu mascota. Los menús de Navidad o Nochevieja tienen muchos ingredientes que no son recomendables para tu peludo, por eso apunta los alimentos que son perjudiciales a tu perro. Ten claro que el chocolate, los dulces y los envoltorios brillantes son un peligro para tu cachorro o tu gato. Por desgracia, millones de dueños dan de comer a sus mascotas alimentos nocivos para su salud en Navidad, así que evita siempre los productos con cacao, el queso azul, pasteles, ajo, cebolla, nueces de macadamia y, por supuesto, el alcohol.

8
Los viajes con mascotas

Es un hecho, así que permite que al menos el trayecto sea cómodo y ameno. Puedes llevar los peluches favoritos de tu perro para que juguetee o su chuchería favorita para premiar su comportamiento. Cuando se traslada toda la familia para celebrar la Navidad, las mascotas también salen de su zona de confort y pueden manifestar su inquietud durante el desplazamiento. Hay aromas que les tranquilizan, compra en Amazon el spray para perros y gatos de la gama Zen, de la firma Mooiza, que tiene aromas de lavanda, melisa, aloe vera y pasiflora.