¿Qué podés hacer si aún no cobraste el aguinaldo?
Este viernes vence el plazo legal para la acreditación de los fondos en las cuentas de los empleados.
Esta semana venció el plazo para que los empleadores paguen a los trabajadores en relación de dependencia el Sueldo Anual Complementario (SAC) o aguinaldo 2023.
Mientras que algunos empleados ya lo cobraron previo al plazo, según la Ley de Contrato de Trabajo, se permite un atraso de hasta cuatro días hábiles para depositar el pago. Si pasado ese tiempo no se recibe el aguinaldo, los trabajadores pueden hacer el reclamo.
Según la ley, el aguinaldo debe pagarse antes del 18 de diciembre. Con la prórroga de cuatro días, este año se puede pagar el aguinaldo hasta el 22 de diciembre.
Cómo reclamar si no me pagan el aguinaldo
Si no se recibe el medio aguinaldo en tiempo y forma, el trabajador puede hacer lo siguiente:
- Carta documento.
- Una intimación mediante carta documento funciona para reclamar el pago del SAC y para dejar constancia del reclamo si de dan nuevos incumplimientos por parte del empleador.
- Además, debe establecer un plazo para el pago y advertir al empleador sobre las consecuencias legales en caso de incumplimiento. Si el empleador no cumple con el pago tras esto, el trabajador tiene el derecho de recurrir a la vía judicial.
- Retención de tareas: esta acción es amparada por la excepción de incumplimiento previsto en el Código Civil y Comercial, por lo que resulta una opción viable ante la falta de pago del aguinaldo. Mientras que la retención no arriesgue la salud de terceros, se podrá dejar de asistir al trabajo como reclamo.
Cómo se calcula el aguinaldo
La Ley N° 23.041 establece que el aguinaldo es el 50% de la mayor remuneración mensual dentro de los semestres que culminan en los meses de junio y diciembre de cada año. En este sentido, los trabajadores deberán dividir por dos el salario más alto de los últimos seis meses y el resultado será el monto de su aguinaldo.
En el caso de las personas que ingresaron a trabajar hace menos de seis meses, el aguinaldo se cobra de forma proporcional. Hay que hacer el siguiente cálculo: (el salario / 12) x los meses trabajados. / Bae Negocios