El escenario económico del transporte público se está viendo afectado por muchos factores. La crisis financiera que atraviesa al país y a la provincia claramente afecta al sector, sumado a una baja en la venta de pasajes y una suba en el costo de los insumos que necesitan las empresas para ofrecer el servicio. Por esta razón, un nuevo conflicto está en puerta.

El foco está puesto en la discusión por el aumento del salario de los choferes. César González, secretario general de Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la provincia, explicó que le pidieron a los empresarios que se reconozca la misma escala salarial que se firmó en el AMBA para que de esa manera los trabajadores puedan cobrar, hasta el cuarto día hábil del mes de agosto, el incremento del 35,8%.

Desde la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), expresan que no están en condiciones de acompañar ese requerimiento por la actualidad de la situación del sector. "Es muy distinta la realidad del interior del país con la que vive el AMBA", dijo Jorge Berreta, representante de AETAT, en diálogo con Los Primeros esta mañana.

Mirá el video y conocé la entrevista completa!

Por último, consultado por un aumento en el costo del boleto, lo que significaría un golpe más al bolsillo de los tucumanos y tucumanas, Jorge Berreta expresó que aún el tema no está en agenda.

"No lo hemos analizado porque entendemos que puede ser contraproducente", dijo el titular de Aetat.