En diálogo telefónico con Los Primeros TV, este lunes por la mañana la empresaria Andrea Courtade manifestó que hasta el viernes la respuesta de las autoridades nacionales era que no había plata en el Ministerio de Economía para cubrir el subsidio correspondiente al transporte público en la provincia de Tucumán.

En caso de persistir esta situación en los próximos días, la también directiva de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), indicó que está en riesgo el cumplimiento del pago de los haberes del mes de agosto para los empleados del sector.

Ante la consulta de cuándo es el día bisagra, Courtade respondió que "el día bisagra será el día miércoles, cuando no se tengan los fondos para abonar los salarios y será entonces el gremio quién dirá lo que pasará con el servicio". Esto claramente podría derivar en una medida de fuerza desde el día jueves por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En cuanto a la decisión de las empresas de suspender a los choferes en forma transitoria y rotativa sin goce de sueldo, sistema que opera desde este lunes, la empresaria afirmó que "no se trata de una medida de fuerza, no son despidos sino de suspensiones de personal ante la reducción de la frecuencia de servicios y tiene como objetivo preservar la fuente de trabajo".

Andrea Courtade detalló que para cubrir la planilla salarial mensual requieren unos 1.500 millones de pesos y que entre los dos subsidios, nacional y provincial, la suma total llega a los 1.300 millones de pesos.

A estos costos habría que sumarle las exigencias de AFIP y otros tributos, además de los insumos y gasoil. Solo en este último ítems, afirmó que por semana una empresa necesita 14 millones de pesos para la compra de combustible.