"El boleto siempre tuvo como precio de deferencia a un dólar"
Así lo expuso Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, a la espera de lo que resuelva el Concejo Deliberante capitalino ante el pedido de un nuevo cuadro tarifario en el transporte público de pasajeros.
El vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, manifestó a Los Primeros TV que el precio del boleto en Tucumán siempre tuvo como referencia el valor de un dólar, por lo tanto admitió que el costo del pasaje debería estar establecido por el dólar MEP de $486,50 (última cotización del día martes).
Sin embargo, explicó que de acuerdo al último estudio técnico de costos presentado ante el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, descontados los subsidios, surge un boleto mínimo de $361,64.
Tomando declaraciones de la vicepresidenta Cristina Kirchner y del Ministro de Economía, Sergio Massa, indicó que en el AMBA el empresario recibe un aporte de 60 pesos del usuario y otros 440 pesos de parte del Estado, lo que estaría reflejando que el precio del boleto sería de 500 pesos por un tramo de 3 a 6 kilómetros. "Esa es una realidad insoslayable y no veo cuál es la diferencia con el Norte del país, porqué acá tenemos que bajar el costo del boleto. Nosotros no somos Suiza", dijo Berreta.
Ante la consulta de que el Concejo aprobaría un pasaje de 130 pesos, Berreta afirmó que no tuvieron contacto con los ediles y espera el tratamiento de comisión para conocer finalmente el precio que resulte y de lo que puedan aportar los gobierno nacional y provincial para compensar el cuadro tarifaria, que según AETAT debe estar en el orden de los 361,64 pesos.