¿Cuáles son las obras que se realizarán en el aeropuerto tucumano?
Jaldo recibió a autoridades nacionales en busca de remodelar la terminal aérea de la provincia.
Se presentó el proyecto de remodelación de la estación aérea de Tucumán. Las obras demandarán una inversión de U$S58 millones.
En el aeropuerto Benjamín Matienzo se busca duplicar la capacidad actual, permitiendo operar hasta 1,5 millones de pasajeros al año y gestionar vuelos domésticos e internacionales de manera simultánea.
El proyecto fue desarrollado por Aeropuertos Argentina en conjunto con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) con financiamiento del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos conformado por el 15% de todos los ingresos del concesionario que se reinvierten en obras aeroportuarias.
La nueva terminal mejorará la funcionalidad y el flujo de pasajeros para operar vuelos nacionales e internacionales. Con la intervención se sumarán 1400 m² con lo cual pasará a 10.000 m² completamente remodelados, cubriendo la creciente demanda de pasajeros.
Se incorporarán dos nuevas mangas a la ya existente (funcionarán tres) y 14 mostradores de check in, dos nuevos sectores gastronómicos con una oferta variada y de alta calidad, nuevo hall de partidas con cuatro puertas de embarque nacional y dos internacional, nuevo sector de control de equipaje y carrouseles, entre otros servicios.
El proyecto de renovación integral, que incluirá las dos plantas de la terminal y trabajos en la plataforma para adecuarla a las proyecciones crecientes de vuelos, se presentó durante un acto en el aeropuerto en el que participaron el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta; el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Turismo, Daniel Scioli, el presidente del Organismo Regulador del Sistema de Aeropuertos (Orsna), Hernán de Arzuaga Pinto, y el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian, entre otros.