¿Castrar o esterilizar a mi gato?: diferencias y beneficios
Castrar a tus gatos puede ser muy beneficioso para su salud
Controlar la reproducción de las mascotas es siempre un tema indispensable, y que debemos tener en cuenta. En el caso de los gatos, poder moderarlos puede ser beneficioso; tanto para la salud del animal, como para el bienestar de la comunidad en la que vivimos. Recordemos que siempre será importante implementar mecanismos para evitar la proliferación de animales callejeros que puedan ser vectores de enfermedades.
Te contaremos cuáles son los beneficios de castrar o esterilizar a tus gatos, y a qué edad es más adecuado realizar este procedimiento. No se trata solo de evitar camadas indeseadas, también es una cuestión de salud y de cuánto puede vivir tu mascota.
Leé también: Cayó un extraño objeto no identificado en un country de Yerba Buena y causó revuelo
Acá algunas cosas que debemos tener en cuenta sobre los felinos: Las gatas pueden quedar embarazadas a partir de los seis meses, y casi siempre tienen dos celos al año. En caso de que queden preñadas pueden llegar a tener entre tres y doce gatitos.
Cuando los gatos todavía son pequeños resulta mucho más fácil poder darlos en adopción. Pero a medida que van creciendo y se vuelven adultos, la posibilidad de que sean adoptados disminuye, ya que la gran mayoría de las personas prefiere criarlos desde muy pequeños.
Diferencias entre castración y esterilización
La cirugía de castración o esterilización es de bajo riesgo, y es probable que tu mascota regrese a casa a las pocas horas de la intervención. Según recomiendan los veterinarios especialistas, en el momento de realizar la operación, es ideal que la gata no se encuentre en celo.
En el caso de los gatos machos la castración consiste en retirar los testículos; en las hembras, se retira ovarios, y en algunos casos también el útero. Por otra parte, la esterilización consiste en ligar las trompas de Falopio en la hembra, mientras que en los machos, consiste en cortar los conductos seminíferos.
En ambos casos, el animal seguirá teniendo períodos de celo durante unos meses acompañados de comportamientos típicos, como maullidos, marcaje de territorio o lamerse con frecuencia la zona de los genitales.
Leé también: Arrancó el fin de semana largo, cómo estará el pronóstico en Tucumán
Cualquiera de los dos procedimientos antes señalados evita la preñez no deseada del animal.
Beneficios de la castración o esterilización
- Tu gata tendrá una vida más larga, ya que estas intervenciones pueden prevenir que contraigan infecciones urinarias y cáncer de mama.
- Si tu gato es macho, es una medida que puede ayudar a prevenir cáncer de testículos.
- La hembra no entra en celo.
- El macho no se irá de su casa al detectar una hembra en celo.
- Su comportamiento será más docil, dejarán de marcar territorio, y de tener reacciones agresivas. Los cambios de comportamiento se deben a la reducción de hormonas sexuales.
- Es bueno para el control de la población y la salud pública, ya que no se genera una superpoblación de animales callejeros que puedan contraer enfermedades y contagiarlas al humano.
Los efectos de la castración en las gatas se empiezan a notar al pasar un mes o mes y medio tras la intervención, de manera gradual, ¡así que tene paciencia!